Diplomado en Sistemas de Aseguramiento de Calidad para los nuevos desafíos en Producción de Alimentos
Versión II- Sede Santiago
- Modalidad Online
- Fecha de Inicio 14 May 2021
- Fecha de Término 16 Oct 2021
- Horario Viernes de 14:00 a 18:20 hrs. / Sábados de 9:00 a 18:20 hrs.
Inscripciones Abiertas
¡Inscríbete!Contacto
Solange BrevisTeléfono: +56995278145
E-mail: sbrevis@udd.cl
La última década ha mostrado el mayor cambio en la industria de alimentos a nivel mundial, situación a la que Chile no se encuentra ajeno, y que se ve reflejada en la aparición de nuevos productos, la desaparición de otros que estimábamos saludables, la aplicación de nuevas normas y regulaciones y por, sobre todo, la presencia de un consumidor cada vez más empoderado, exigente y participativo, donde una condición sine qua non es que la calidad es decisiva. Su elección en ámbitos de salud es más reflexiva y exige productos a medida de sus requerimientos.
Esta mayor exigencia en términos de calidad e inocuidad, se ve incrementada a partir de la entrada en vigencia de la Ley de Etiquetado, por lo que la industria se ha visto en la necesidad de implementar los más exigentes estándares internacionales en la producción de alimentos.
Diplomado en formato B-Learning, pretende entregar las herramientas fundamentales para que profesionales de la industria, asesores y emprendedores puedan entender e implementar dichos estándares. Se entregarán los conceptos y bases teóricas a través de una plataforma virtual y las competencias prácticas de manera presencial y puesta en marcha de proyectos de manera presencial.
Contenidos
Prerrequisitos HACCP | |||
Manual de BPM, Compromiso de Calidad | |||
Infraestructura y equipamiento, Manejo del RRHH, Control de Plagas | |||
Elaboración de Procedimientos y registros | |||
Implementación de un Maestro de Documentos | |||
Diseño de Política de Calidad, Infraestructura, RRHH | |||
Procedimientos y Registros | |||
Pasos para implementación de HACCP – HARCP | |||
Diseño e implementación de Pasos | |||
Principios del Plan HACCP – HARCP | |||
Principios y Análisis de Peligros | |||
Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control | |||
Plan de Acciones Correctivas | |||
Sistema de Verificación, Documentación y Registros | |||
Iniciativa Global GFSI | |||
Programa de Mercado Global, Gestión de Recursos | |||
Gestión y Política de Calidad y Responsabilidad de la Dirección | |||
Manejo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) | |||
Gestión de Alergenos, Cliente y Gestión de Reclamos | |||
Programa de Auditoría Interna, Requisitos de Food Defense | |||
Normas y Sellos de Calidad para la Exportación | |||
International Featured Standards (IFS), British Retail Consortium (BRC) | |||
Food Safety System Certification (FSSC 22000) | |||
Inocuidad en Producción Primaria | |||
Controles preventivos en alimentos para consumo humano | |||
Programa de verificación para importadores | |||
Regulación Nacional para alimentos orgánicos | |||
Regulaciones internacionales a a la Producción Orgánica | |||
Regímenes especiales (Alimentos sin gluten, veganos) | |||
IFS – BRC, Certificación FSMA, Criterios de Certificación Orgánica |
Expositores:
– Álvaro Figueroa Olivares | |
– Solange Brevis Brevis | |
– Pilar Sánchez Pereira | |
– Nuris Gras | |
– Álvaro Baeza Gonzalez | |
– Paola Tepper Montti | |
Objetivos
Al término del programa el participante será capaz de:
– Conocer e interpretar conceptos de calidad, inocuidad y su importancia en la industria de alimentos.
– Interpretar y aplicar los prerrequisitos HACCP (BPM-POES) que permitan la correcta implementación de sistemas de gestión de calidad.
– Diseñar e implementar un sistema integrado HACCP y HACRP.
– Comprender y aplicar conceptos de la Global Food Safety Initiative(GFSI) a través de sus diferentes normas certificables (IFS- BRCFSSC-22000).
– Identificar diferentes sellos de Calidad para la industria de alimentos.
Dirigido a
Nutricionistas, Ingenieros en alimentos, Agrónomos, Médicos Veterinarios, Técnicos en Alimentos y Gastronomía, Emprendedores del área de alimentos.
- Valor matrícula $120.000
- Valor arancel $1.380.000
- Descuentos 25% alumni UDD / 15% colegios de profesionales hasta el 31 de marzo y 10% hasta el 30 de abril
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.