Conocer y aplicar clínicamente los conceptos biológicos de Oseointegración.
Estar capacitado para planificar rehabilitaciones de baja y mediana complejidad en base a implantes oseointegrados.
Estar capacitado para realizar cirugías de baja y mediana complejidad para instalación de implantes oseointegrados de acuerdo a la planificación previa.
Conocer y manejar las complicaciones más comunes intraoperatorias y postoperatorias.
Conocer las técnicas quirúrgicas complementarias en Implantología.
Cirujanos Dentistas generales.
Especialistas que deseen actualizar conocimientos y aumentar sus competencias quirúrgicas .
El curso corresponde a 200 horas teórico prácticas, de las cuales el 50% es clínica con pacientes y pabellones, el otro 50% son clases y talleres , estas actividades son acompañadas por lecturas semanales.
Abarcaremos los temas correspondientes a competencias de selección de pacientes, planificación y destrezas quirúrgicas en casos de baja y mediana complejidad.
Talleres de práctica de técnicas quirúrgicas complementarias en modelos y biomodelos, diseño de colgajos, técnicas de suturas, cajas quirúrgicas de distintas marcas, secuencias de fresado, protocolos.
Uso de guías radiográficas, guías quirúrgicas, utilización de software de planificación digital, utilización de software visores de CBTC.
Manejo de complicaciones