Hero Image

Noticias

UDD fue sede del III Simposio Interdisciplinario de Investigación Postdoctoral e Investigadores Jóvenes

El pasado jueves 25 de septiembre, el auditorio La Nave, ubicado en el campus Rector Ernesto Silva Bafalluy de la Universidad del Desarrollo (UDD), recibió a destacados investigadores en el marco del III Simposio Interdisciplinario de Investigación Postdoctoral e Investigadores Jóvenes, organizado por el Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM-UDD) en conjunto con la Universidad de Las Américas (UDLA).

El encuentro tuvo como objetivo visibilizar y fortalecer el trabajo de los postdoctorantes en Chile, provenientes de diversas áreas y casas de estudio, quienes compartieron sus investigaciones mediante presentaciones orales y pósters ante la comunidad científica.

Charlas destacadas

La jornada se abrió con la exposición del Dr. Ricardo Armisen (ICIM-UDD) titulada “Experiencias en levantamientos de fondos en Ciencias: Aciertos, desaciertos y resiliencia”. Posteriormente, investigadores de la UDD, UDLA, PUC, PUCV, Universidad de Chile, entre otras instituciones, abordaron temáticas tan diversas como la nutrición, la justicia en la educación, la neuroprotección, la inteligencia artificial en docencia, la epidemiología del cáncer, la biología de Salmonella y la innovación en metamateriales.

Asimismo, se realizaron dos charlas magistrales, entre ellas la del Dr. Daniel Erlij, reumatólogo y profesor asociado de la Universidad Finis Terrae y de la Universidad de Chile, quien reflexionó sobre la importancia de integrar las humanidades en la ciencia. Por su parte, Johanna Acevedo, investigadora del ICIM, realizó una charla sobre «Cáncer y exposición a arsénico: una perspectiva epidemiológica”.

Reconocimientos

El premio a la mejor presentación oral fue otorgado al Dr. Rodrigo Martínez (Programa Genómica Microbiana, ICIM-UDD), por su trabajo “Colonización por Escherichia coli multirresistente: el hilo rojo entre hospital y comunidad. Evidencia genómica de un reservorio compartido”.

Por su parte, el premio al mejor póster recayó en Patricia Silva, estudiante del Doctorado en Ciencias e Innovación en Medicina (DCIM-UDD), por su investigación “Ediciones A>I(G) en el ARNm de proteínas mitocondriales asociadas con la respuesta a fármacos en líneas celulares de cáncer de mama”.

Colaboración y futuro

El simposio no solo fue un espacio de difusión científica, sino también una oportunidad para fortalecer redes de colaboración interdisciplinarias e interinstitucionales, fomentando así el crecimiento de la investigación en Chile y el desarrollo de nuevas soluciones para los desafíos de la sociedad.

VER PROGRAMA COMPLETO 2025