Generar nuevos conocimientos en áreas
biomédicas con traslación a la clínica, con énfasis en problemas de
salud relevantes para los chilenos y con impacto internacional.
Desarrollar y ofrecer soluciones biotecnológicas (servicios y/o
productos) que permitan resolver necesidades actuales en el área de la
salud y afines. Tener una participación activa en las actividades
docentes de la Facultad de Medicina, utilizando la investigación
científica como un instrumento de formación de los estudiantes de
medicina.
Líneas de investigación:
- Medicina regenerativa: desarrollo de estrategias terapéuticas a
nivel pre-clínico/clínico basadas principalmente en el uso de células
madre mesenquimáticas o sus derivados, para el tratamiento de diversas
patologías, como adicciones, diabetes mellitus y sus complicaciones;
alteraciones hepáticas y epidermolisis bullosa. Participación activa en
el desarrollo de normativas nacionales que regulen el uso clínico de las
células madre.
- Desarrollos biotecnológicos: desarrollar y ofrecer productos que
permitan resolver necesidades actuales de la sociedad en áreas de la
salud o de la industria: biofármaco para el tratamiento del alcoholismo;
marcador temprano del desarrollo de carcinoma oral; sistema de
administración dérmica para el tratamiento de heridas complejas;
composición biocida para el control de plagas que afectan a la abeja
melífera; utilización de dispositivos de cobre como agente acaricida.
- Plataforma para la producción de células pluripotentes inducidas
(iPS): primera plataforma nacional para la producción de iPS utilizadas
en el modelado de enfermedades y la evaluación de fármacos.
Capacidades:
- Reconocida trayectoria en el uso pre clínico y clínico de células madre mesenquimáticas y sus derivados.
- Pioneros a nivel nacional en el desarrollo de células pluripotentes inducidas.
- Equipamiento de última generación para el desarrollo de biología celular y molecular.
- Equipos multidisciplinarios que permiten la integración del trabajo experimental de laboratorio con la clínica.
- Redes de colaboración con centros referentes a nivel nacional e internacional en el ámbito de la medicina regenerativa.