Hero Image

Noticias

Representación UDD en congresos internacionales de odontología: destacada participación en IADR y ORCA

La estudiante Dra. María Ignacia Vallejo y la docente Dra. Valeria Gómez, ambas del  Postítulo de especialidad odontológica en Rehabilitación Oral de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD), participaron recientemente en dos de los eventos científicos más relevantes del ámbito odontológico a nivel mundial: el Congreso de la Asociación Internacional de Investigación Dental, Oral y Craneofacial (IADR), realizado en Barcelona, España, y el Congreso Internacional de la Organización para la Investigación de Caries (ORCA), llevado a cabo en Leeds, Inglaterra.

En el Congreso IADR 2025, que reunió a más de 5.000 investigadores y profesionales de todo el mundo, la Dra. María Ignacia Vallejo, estudiante de segundo año de la especialidad, presentó los resultados preliminares de su estudio clínico sobre la calidad de vida relacionada con la salud oral en pacientes con necesidad de tratamientos rehabilitadores complejos.

“Haber sido seleccionada para representar a la Especialidad de Rehabilitación Oral de la Universidad del Desarrollo en el Congreso IADR marcó un hito en mi carrera profesional”, destacó la Dra. Vallejo.
“Presentar mi estudio y tener la oportunidad de interactuar con colegas de distintas disciplinas fue profundamente inspirador y reafirmó mi vocación por la docencia y la investigación”.

Ambas Doctoras representando a Chile y a la UDD en el Congreso IADR

Por su parte, la Dra. Valeria Gómez, docente del postítulo, también participó en IADR con una investigación centrada en el efecto erosivo de ciertos fármacos pediátricos sobre el esmalte dental, parte de su línea de estudio en desgaste dental erosivo.

Posteriormente, la doctora Gómez viajó a Inglaterra para participar en el Congreso ORCA 2025, donde presentó la misma investigación, en el marco de un encuentro que congrega a referentes internacionales en cariología. Su participación fue posible gracias al prestigioso ORCA Travel Fellowship, otorgado por la organización.

“Lo que más destaco son las conversaciones que se dan durante las conferencias. Poder hablar con investigadores que admiro desde que empecé mi carrera y recibir sus consejos es una fuente invaluable de motivación”, señaló la Dra. Gómez.
“Además, fue muy emocionante ver a María Ignacia presentando su póster en IADR entre cientos de investigadores. Siento que el postítulo de Rehabilitación Oral se empieza a proyectar hacia afuera, lo que es tremendamente valioso para todos: estudiantes, docentes y pacientes”.

Aunque no expuso en ORCA la Dra. Vallejo, reconocido como el principal foro europeo para discutir los avances científicos en caries dental, erosión, biomateriales y prevención, participó activamente en distintas instancias del congreso, valorando especialmente el aprendizaje generado a partir del contacto directo con especialistas internacionales.

“Tuve el privilegio de presenciar la presentación de mi mentora, la Dra. Valeria Gómez, quien expuso con gran claridad y seguridad. Su ejemplo ha sido uno de los pilares fundamentales de mi formación”, expresó.

Ambas profesionales coinciden en la importancia de integrar la investigación científica en la formación clínica, generando un impacto positivo no solo en el aprendizaje de los estudiantes, sino también en el desarrollo de la odontología basada en evidencia.

Con experiencias como estas, el Postítulo de Rehabilitación Oral UDD continúa consolidándose como un espacio académico de excelencia, promoviendo la formación avanzada, el intercambio internacional y el liderazgo en investigación odontológica.