El pasado viernes 18 de julio se llevó a cabo una importante jornada convocada por la Sociedad de Odontogeriatría de Chile, con el objetivo de avanzar en la construcción de un currículo mínimo en odontogeriatría para pregrado. La instancia reunió a representantes de diversas universidades del país, en un trabajo colaborativo orientado a fortalecer la formación de futuros cirujano-dentistas en el abordaje integral de pacientes mayores.
En representación de la carrera de Odontología de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD), participaron las docentes Cecilia Santana, Anakena González y Paloma Barrios, esta última exalumna UDD, quienes aportaron desde su experiencia docente y clínica al diseño de lineamientos que permitan una formación más pertinente y actualizada en esta área.
“Como carrera valoramos profundamente este tipo de instancias de colaboración interuniversitaria, que permiten fortalecer la formación de nuestros estudiantes en áreas de creciente relevancia como la odontogeriatría. Participar activamente en la construcción de un currículo mínimo nacional es una oportunidad para aportar con nuestra experiencia y visión, siempre con el objetivo de formar profesionales comprometidos con el bienestar de las personas mayores.” , señalaron las docentes UDD.
La jornada refleja el compromiso institucional con una odontología centrada en las necesidades del país y con un enfoque de atención integral a lo largo del ciclo vital.