CURSO INTENSIVO DE BIOETICA
25 al 30 de mayo 2015
Instituto Los Domínicos, Avda. Apoquindo N° 9090 Las Condes, Santiago – Chile
Directores del Curso: Dr. Juan Pablo Beca / Dra. Carmen Astete
Profesores Extranjeros: Prof. Lydia Feito / Dr. Javier Júdez
Profesores Nacionales: Dra. Carmen Astete, Dr. Juan Pablo Beca, Dra. María Inés Gómez
Cupo máximo: 60 personas
INSCRIPCIÓN:
http://portal.alemana.cl/wps/wcm/connect/internet/home/servicios-en-linea/cursos-cientificos
Enviar datos por correo electrónico a: Desarrollo Médico, Clínica Alemana de Santiago – Email: [email protected]
Teléfono: (56-2) 22 101 168, Depto. Desarrollo Médico, Avda. Vitacura N°5951, Piso 6, Vitacura, Santiago – Chile
SOBRE EL CURSO
Para el XI Curso Intensivo de Bioética 2015, con un carácter de actualización, hemos mantenido algunas materias de fundamentos, la práctica de análisis de casos en grupo como una manera de ejercitar la metodología y hemos introducido algunos temas que se abordarán con mayor profundidad. El curso se llevará a cabo entre el 25 y el 30 de mayo en el Instituto Los Domínicos. Junto a los docentes del Centro de Bioética tendremos como profesores extranjeros invitados a la doctora en filosofía profesora de Bioética en la Universidad Complutense de Madrid Lydia Feito y al Dr. Javier Júdez, PhD, Profesor de Bioética y Responsable Área de conocimiento de SEPD – FEAD, España
OBJETIVOS:
El objetivo general es la actualización en los fundamentos de la Bioética y en temas seleccionados de la realidad clínica y de la investigación.
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO:
El Curso Intensivo de Bioética es un curso de 60 horas académicas presenciales con un cupo limitado a 60 alumnos y grupos de trabajo de 12 alumnos por grupo. Además se realizan talleres electivos en que participan 20 alumnos por taller. Esta
XI edición se desarrollará entre el día lunes 25 de mayo y el mediodía del sábado 30 de mayo de 2015.
METODOLOGÍA:
Se entregará vía web el material bibliográfico antes del curso para su revisión y estudio personal. Durante el curso se desarrollan conferencias, paneles, trabajo de grupos y talleres electivos. Los trabajos de grupo son una parte importante del aprendizaje. Los grupos son guiados por los profesores del curso quienes van rotando por los grupos de trabajo, lo cual permite que los alumnos compartan sus inquietudes y aclaren dudas en una interacción cercana con ellos.