El pasado sábado 12 de abril se llevó a cabo una cirugía cerebral en vigilia a un paciente de 29 años, procedimiento de alta complejidad liderado por el neurocirujano Dr. David Rojas en Clínica Alemana de Santiago. En esta intervención participaron las estudiantes de quinto año de Fonoaudiología UDD, Trinidad Pérez y Antonia Villalón, acompañadas por el docente clínico Pablo Roa y la directora de carrera, Angélica López.
La cirugía en vigilia es un procedimiento neuroquirúrgico que se realiza con el paciente consciente, permitiendo monitorear en tiempo real funciones cerebrales esenciales como el lenguaje, el habla o el movimiento. En este contexto, el rol de la Fonoaudiología es clave para evaluar y resguardar dichas funciones durante toda la intervención.
Las estudiantes destacaron la excelente experiencia formativa que vivieron, donde pudieron ver en la práctica los aprendizajes adquiridos durante su formación y tomar real conciencia del relevante rol del fonoaudiólogo en este tipo de procedimientos quirúrgicos de alta precisión. Además, expresaron su profundo agradecimiento al paciente por permitirles ser parte de esta experiencia única, destacando su generosidad y confianza.
“La participación de nuestras estudiantes en esta cirugía representa una valiosa oportunidad formativa en un contexto clínico de primer nivel, y pone en práctica las competencias que han desarrollado a lo largo de la carrera, especialmente en el área de neurofisiología del lenguaje”, destacó Angélica López.
Este tipo de instancias no solo refuerzan la formación interdisciplinaria en salud, sino que también reflejan el compromiso de la Universidad del Desarrollo y Clínica Alemana con una educación basada en experiencias reales, con alto impacto en el aprendizaje profesional de sus estudiantes.