Seleccionados del Concurso de Especialidades 2014
Anestesiología
- José Ignacio Moreno Rovetto
- Claudia Araneda Jorquera
Cirugía General
- Valeria Abiuso Baesler
- Víctor Salazar Pierotic
Gineco-Obstetricia
- María Francisca Pais Leal
- Paula Martínez Neira
- Carla Bazán Steffens
Medicina de Urgencia
- Rodolfo Avendaño Agosin
- Fernanda Silva Vera
- Daniel Pradenas Chandía
- Héctor Manuel Sempértegui Barrera
- Eulin Klein Pérez
- Christian Rolando Urrutia Garrido
- Diana Carolina Cortés Vanegas
Medicina Física y Rehabilitación
- Andrea Solervicens Pérez
- Zvonkitza Certanec González
- Elizabeth Flores Sánchez
Medicina Interna
- María Francisca Valenzuela Aldridge
- Javiera Kuschel Leal
- Macarena Rosenblut Santolaya
- Francesca Gattini Simunovic
- Francisco Samaniego Errázuriz
- Gabriela Szita Ceroni
- Verónica Lanas Madrid
Neurología
- Ignacio Acosta Carrasco
- María Teresa Zenteno Carvallo
- Matías Guzmán Mena
Pediatría
- Flavia Vergara Heidke
- Cassandra Cárcamo Calvanese
- Catalina Romero Vergara
Radiología
- Esteban Hebel Neira
- Cristián Sakamoto Gotuzzo
- Camila De la barra Escobar
Traumatología
- Guillermo Izquierdo Pinto
- Daniel Fischman Vogel
- Daniel Paccot Burnens
Tipos de Financiamientos Generales
La Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo sólo otorga becas institucionales y NO BECAS AUTOFINANCIADAS. El médico en formación recibe una remuneración o estipendio, según la institución que otorga la beca y sólo debe cancelar la matrícula anual cuando la institución no la cubre.
En primera instancia, el médico postula a una beca y sólo optará al tipo de financiamiento una vez que sea seleccionado y dependiendo de su lugar en el ranking.
BECAS FACULTAD, CLÍNICA ALEMANA, CORPORACIÓN CHILENO ALEMANA
- El becario cancela matrícula anual de 12 UF el primer año y 8.4 los años siguientes.
- El becario recibe un estipendio mensual de 27UF.
- Se establece un período de retribución post-beca de una duración igual al período de formación (3 o 4 años), con una jornada de 22 horas semanales (horario equivalente), que tendrá remuneración equivalente a la contraprestación habitual como especialista, como académico de la facultad o funcionario del campo clínico que corresponda.
- El becario firma un compromiso con la facultad y un pagare que constituye una garantía de respaldo.
BECAS ASIGNADAS POR EL MINSAL EN EL CONCURSO CONEM O PARA MÉDICOS RECIÉN RECIBIDOS
- El becario recibe un estipendio otorgado por el MINSAL a través del servicio de salud correspondiente.
- La matrícula y el arancel anuales del programa lo cancela el minsal.
- Se establece un período asistencial obligatorio (PAO) dependiente del servicio de salud al cual se asigna la formación, por un período del doble de la duración de ésta, con una jornada asignada.
- Todos los trámites relativos a la gestión administrativa del programa se realizan con el minsal y el servicio de salud correspondiente. (Incluye convenio de escritura pública y pagaré de garantía)
BECAS ASIGNADAS POR EL MINSAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (FOREAPS)
- El becario recibe un estipendio otorgado por el MINSAL a través del organismo pertinente según convenio establecido.
- La matrícula y el arancel anuales del programa lo cancela el MINSAL.
- El programa de formación se desarrolla con una modalidad rotatoria, de períodos de docencia y desarrollo profesional en APS, con una duración total de 6 años. La universidad es responsable del programa de formación y la municipalidad o servicio al cual está adscrito el becario es responsable de proveer los elementos necesarios para el trabajo clínico. Se establece además, un período asistencial obligatorio de 3 años dependiente del servicio de salud al cual se origina la formación
- Todos los trámites relativos a la gestión administrativa del programa se realizan con el MINSAL y el servicio de salud correspondiente. (Incluye convenio de escritura pública y pagaré de garantía)
BECAS OTORGADAS POR OTRAS INSTITUCIONES (CLÍNICAS, FF.AA., OTROS)
- El becario recibe una beca de formación que cubre su matrícula y arancel y un estipendio que depende de la propia institución.
- La institución que otorga la beca cancela la matrícula y el arancel del programa de formación.
- Las condiciones de retribución post-beca deben ser acordados y convenidos con la institución que otorga la beca.