Descripción general:
El programa de Magíster Interuniversitario de Bioética está organizado por el Centro de Bioética de la Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo, con la participación del Instituto Borja de Bioética – Universidad Ramón Llull de Barcelona (España). Se trata de un magíster profesional y tiene una duración de dos años. Está acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación desde el año 2014. Actualmente está acreditado por 7 años (2017 a 2024). El grado académico lo otorga la Universidad del Desarrollo. El Magíster se realizará bajo la modalidad Hyflex (híbrido flexible que permitirá estar presencialmente en la sala de clases o en formato en línea).
Objetivo:
El objetivo general del Magíster es que los alumnos adquieran conocimientos y aptitudes para la toma de decisiones bioéticas en la práctica profesional, emprendan un camino propio como especialistas en bioética, sean miembros de comités de ética clínica o de investigación, docentes de bioética y/o miembros de grupos de estudio e investigación.
Está dirigido a:
Médicos, profesionales de la salud, abogados, filósofos, profesores, investigadores y otros profesionales interesados en bioética.
Plan de estudios:
El programa es presencial. El alumno realiza un proceso de aprendizaje activo en base a la asistencia a asignaturas, intercambio de opiniones sobre los contenidos, estudio personal, participación en experiencias y cursos complementarios y la realización de un trabajo de grado. Además cada alumno elabora un portafolio, que es evaluado periódicamente, y que permanece como una ordenada fuente de información o consulta para el futuro.
Las asignaturas se imparten jueves, viernes y mañana del sábado, una vez por mes. En el mes de julio de cada año se realiza una semana completa de clases de la asignatura Fundamentos filosóficos I y II, respectivamente.
Los alumnos deben participar, uno de los dos años, en el Curso Intensivo Internacional de Bioética (CIIB), el que se efectúa en el mes de mayo y dura una semana.
Las asignaturas del programa son las siguientes: Historia y fundamentos de la bioética; Fundamentos filosóficos I y II; Antropología filosófica; Bioética y justicia; Bioética global; Bioética y derecho/DDHH; Bioética y salud pública; Unidad de investigación en bioética; Relación clínica y comités de ética asistencial; Genética y genoma; Ética clínica del inicio de la vida; Ética clínica del final de la vida; Muerte y morir; Ética de la investigación y comités ético-científicos; Educación en bioética.
Trabajo de Grado:
Consiste en desarrollar un trabajo de investigación que concluye con la elaboración de un artículo original en bioética o en la elaboración de un proyecto completo de intervención en bioética. El tema del trabajo es elegido por el alumno y se le asigna un tutor que lo guía en el proceso.
El programa está diseñado para que los alumnos cumplan ordenadamente con las diferentes etapas del trabajo y puedan obtener su grado dentro del plazo de los dos años.
Requisitos para postular:
Calendario Primer año 2021
Mes | Fechas |
Abril
Mayo |
8, 9 y 10
CIIB |
Junio | 10, 11 ,12 |
Julio | 5, 6, 7, 8, 9, 10 |
Agosto | 5, 6, 7 |
Septiembre | 2, 3, 4 |
Octubre | 14, 15, 16 |
Noviembre | 11, 12, 13 |
Diciembre | 2, 3, 4 |
NOTA: El Curso Internacional de Bioética 2021 (XVII CIIB) se realizará entre el 10 y el 15 de mayo. Se recomienda que los alumnos lo realicen el primer año o el año anterior al ingreso del programa, pero pueden postergarlo para el segundo año según sus disponibilidades horarias.
Cuerpo académico
Profesores Permanentes
Profesores Invitados:
El programa contempla la participación de profesores invitados nacionales y extranjeros, de acuerdo a sus respectivas áreas de interés.
Arancel 2021-2022
Matrícula: 5 UF
Arancel: 195 UF (total, por los dos años; se puede pagar en cuotas mensuales)
Inscripciones e Informaciones
Centro de Bioética de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo.
Teléfono: (56) 2 23279157
Email: bioetica@udd.cl
http://medicina.udd.cl/centro-bioetica
Av. Plaza 680, San Carlos de Apoquindo, Las Condes.
Lo sentimos, nuestros operadores no se encuentran disponibles en este momento.
Puedes contactarte con blabla@udd.cl