Hero Image

Noticias

Presentan resultados del Proyecto FONIS sobre la exposición al arsénico en niños de Arica

El pasado 17 de marzo, en el Centro Comunitario Cripac de Arica, se llevó a cabo el seminario de presentación de resultados del proyecto FONIS SA22I0119, titulado «Exposición a arsénico y su asociación con citoquinas proinflamatorias en niños nacidos entre 2013 y 2016 en la ciudad de Arica».

El objetivo del estudio fue analizar la concentración de arsénico inorgánico en orina en niños, su distribución territorial y su relación con la exposición prenatal, con el fin de identificar patrones y determinantes de la exposición. En total, se analizaron muestras de 450 niños, cuyas madres habían participado previamente en la investigación sobre la prevalencia de arsénico y plomo en embarazadas (2013-2016), realizada por la Seremi de Salud de Arica.

Principales Hallazgos

Los resultados mostraron estabilidad en las concentraciones de arsénico inorgánico tanto en las madres durante el embarazo como en sus hijos, sin diferencias significativas en los niveles registrados en los últimos diez años. Además:

Relevancia y Futuro del Estudio

La directora del proyecto, Paola Rubilar, investigadora del Centro de Epidemiología y Políticas de Salud (CEPS) de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD), destacó los avances en la calidad del agua potable en Arica, que actualmente cumple con la normativa nacional. No obstante, enfatizó la necesidad de ampliar los esfuerzos para garantizar agua segura en zonas rurales y desarrollar intervenciones informativas efectivas dirigidas a los grupos más vulnerables.

Este estudio representa un aporte significativo al conocimiento sobre los determinantes ambientales de la salud infantil en Chile. Sus resultados fortalecen la base científica necesaria para informar políticas públicas y reafirman el compromiso del CEPS UDD con la investigación aplicada, orientada a reducir desigualdades y proteger la salud de las poblaciones más expuestas.