Hero Image

Noticias

Equipo del CEPS UDD destacó en el VII Congreso Chileno de Salud Pública y Epidemiología

El equipo del Centro de Epidemiología y Políticas de Salud (CEPS) de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo dejó su huella en el reciente VII Congreso Chileno de Salud Pública y IX Congreso Chileno de Epidemiología, que tuvo lugar en la Universidad de La Frontera, ubicada en la ciudad de Temuco, bajo el lema «Aprendizajes, oportunidades y desafíos que nos deja la pandemia».

Para el evento, celebrado del 9 al 11 de noviembre, fueron recibidos 374 trabajos, de los cuales aceptaron 264 (98 orales y 166 póster), y de ellos, el CEPS expuso nueve, consolidando así, su posición como líder en investigación epidemiológica y de salud pública en Chile.

El equipo del CEPS contribuyó tanto con presentaciones orales como con e-posters, abordando diversos temas de relevancia en el contexto de la pandemia. Entre los destacados trabajos presentados se encuentran investigaciones sobre telemedicina, seroprevalencia de inmunidad al virus SARS-COV-2, respuesta inmune en el personal de Atención Primaria de Salud, egresos hospitalarios por COVID-19 prolongado, caracterización de mujeres con endometriosis durante la pandemia, salud digital para personas mayores, plataforma digital IRENE-SALUD, relación entre COVID-19 prolongado y diabetes mellitus II, y el cuidado de personas con enfermedades poco frecuentes en Chile.

Además, el investigador del CEPS, Miguel Ángel Cordero, enriqueció el simposio «Desafíos y Oportunidades en la formación de recursos humanos, en salud y en Salud Pública, en la próxima década» al presentar el tema «Salud Pública y Territorialidad: La Experiencia de un Laboratorio de Salud Poblacional».

Los logros del CEPS no solo reflejan su dedicación a la investigación de vanguardia, sino también su contribución significativa al conocimiento y a la mejora de la salud pública en Chile.

A continuación, podrás ver los trabajos de investigación expuestos por cada uno de los integrantes del CEPS:

  1. Avanzando al futuro de la atención de salud a distancia: resultados de encuesta casen 2022 y la telemedicina en Chile, presentado por Iris Delgado.
  2. Seroprevalencia de inmunidad natural y adquirida frente al virus SARS-COV-2 en una cohorte poblacional de dos ciudades de Chile, 2020-2022, presentado por Paola Rubilar.
  3. Respuesta inmune frente al SARS-COV-2 en personal de APS en 6 meses de seguimiento, presentado por Andrea Olea.
  4. Egresos hospitalarios por long COVID-19 en chile durante el año 2021, presentado por Xaviera Molina.
  5. Caracterización de mujeres con Endometriosis a partir de egresos hospitalarios durante la pandemia en Chile, presentado por Xaviera Molina.
  6. Salud digital para las personas mayores: resultados preliminares de una scoping review, presentado por Macarena Hirmas.
  7. IRENE-SALUD, plataforma digital que incorpora un modelo predictivo del riesgo de pérdida de capacidad funcional en personas mayores, presentado por Iris Delgado.
  8. Doble problema: COVID 19 prolongado y la incidencia de diabetes mellitus II, presentado por Camila Awad.
  9. Cuidadores de personas con enfermedad poco frecuente en Chile, presentado por Isabel Matute.
  10. Salud Pública y Territorialidad: La Experiencia de un Laboratorio de Salud Poblacional, presentado por Miguel Ángel Cordero.
En línea. ¿Tienes dudas?
Pregúntale al equipo de la carrera
¿Con qué sede quieres conversar?
¿Con qué sede quieres conversar?

Lo sentimos, nuestros operadores no se encuentran disponibles en este momento.

Puedes contactarte con [email protected]