En el marco del Día Internacional de la Enfermería, 12 mayo, la carrera de Enfermería de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD) celebró una emotiva ceremonia en el Aula Magna UDD, en honor al legado de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna.
El encuentro contó con la participación de autoridades académicas como la decana Dra. Marcela Castillo, la vicedecana de las carreras de la salud, Dra. Liliana Jadue, así como de la directora de Enfermería, Enf. Claudia Pérez, y la coordinadora académica, Enf. Glenda Marco. También asistieron docentes y estudiantes de la carrera, quienes se unieron en una jornada de reconocimiento al compromiso, vocación e impacto transformador de la enfermería en la salud de las personas, sus comunidades y los sistemas sanitarios.
Reflexión y diálogo a través del cine
La ceremonia comenzó con palabras de bienvenida de la directora Claudia Pérez, seguidas por la proyección del documental “Tejiendo Historias de Vida… y Sobrevida. Mujeres Unidas por el Cáncer de Mama”, una producción del Centro de Estudios de Salud Global Intercultural (CeSGI) que visibiliza las brechas en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en mujeres jóvenes en Chile.
Posteriormente, se realizó una mesa redonda con las protagonistas del documental, acompañadas por la decana Dra. Marcela Castillo y la directora de Enfermería, Enf. Claudia Pérez. La conversación fue moderada por la Dra. Alexandra Obach, directora ejecutiva del CeSGI, y abordó experiencias, desafíos y aprendizajes en torno a esta enfermedad.
Enfermeras de Honor: un homenaje a la trayectoria
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el reconocimiento a Enfermeras de Honor, un homenaje a cuatro profesionales que han marcado profundamente la formación académica y humana de nuevas generaciones de enfermeras. Las homenajeadas fueron:
Reconocimiento a la comunidad estudiantil y docente
En una instancia cargada de emotividad, el Centro de Estudiantes de Enfermería UDD también rindió homenaje a estudiantes y docentes de cada año de la carrera, destacando el esfuerzo, compañerismo y dedicación que fortalecen el espíritu de comunidad en la Escuela de Enfermería.
Compromiso con el arte de cuidar
“Agradecemos profundamente a todos quienes formaron parte de esta significativa ceremonia, y en especial a las protagonistas del documental y a nuestras Enfermeras de Honor por inspirarnos con sus historias. Hoy más que nunca reafirmamos el valor de la enfermería como una profesión clave para una salud más humana, más justa y más comprometida con el bienestar integral de las personas”, expresó la directora Claudia Pérez.
Finalmente, Pérez hizo un llamado a los estudiantes a inspirarse en los testimonios compartidos y a ejercer su vocación con responsabilidad, empatía y orgullo. “El arte de cuidar no solo transforma vidas, sino que también construye una sociedad más solidaria y compasiva”, concluyó.