Hero Image

Noticias

Enfermería presente en Semana i 2025

Durante tres intensos días, la carrera de Enfermería de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD,) desplegó toda su creatividad y compromiso en Semana i, proponiendo desafíos que no solo pusieron a prueba las habilidades técnicas de los estudiantes, sino también su capacidad de innovar, empatizar y cuidar. En el desafío “Creación de simuladores para la enseñanza en salud”, las docentes Konstanza Lobos y Viviana Acevedo, con el apoyo de Andrés Castillo, invitaron a los estudiantes a diseñar simuladores de baja fidelidad capaces de replicar características del cuerpo humano. “El último día, cuando todos lograron completar su desafío, demostraron un trabajo en equipo impecable, alcanzando una sincronización admirable”, relató la profesora Lobos. “El concepto de simulador pudieron plasmarlo a la perfección, y pensar una idea, planificarla y concretarla en tres días fue un aprendizaje enorme”, agregó.

Muy distinta, pero igualmente significativa, fue la experiencia de “Quiltretón”, liderada por las docentes María Jesús Golusda y Macarena Sanhueza, que buscó sensibilizar sobre la adopción responsable de perros. En colaboración con una fundación de la comuna de Padre Hurtado, los estudiantes organizaron una campaña de recaudación y una jornada de adopción que logró encontrar hogar para cuatro animales. “Lo más potente fue la visita a la fundación. Todos los estudiantes pudieron ver una realidad que desconocían, comprender cómo se gestiona un refugio y escuchar historias que sensibilizan”, contó la profesora Golusda.

Finalmente, el desafío “Relájate UDD” ofreció un espacio para mirar hacia adentro. A través de actividades de autocuidado y gestión del estrés, los estudiantes, de distintas carreras, aprendieron a reconocer la importancia del bienestar emocional en su desarrollo académico y personal. “Fue muy significativo observar su compromiso constante, su respeto y entusiasmo. Se generó un ambiente de colaboración y aprendizaje compartido”, comentó Luz Marina Silva, docente a cargo, agregando que “más allá de los contenidos, los estudiantes entendieron que cuidar de otros comienza por aprender a cuidarse a sí mismos”.

Contáctanos