Hero Image

Noticias

Docente de Terapia Ocupacional UDD presentó investigaciones en congreso mundial sobre Alzheimer en Canadá

El docente de la carrera de Terapia Ocupacional de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD), José Miguel Aravena, representó a Chile y a la UDD en la Alzheimer’s Association International Conference (AAIC) 2025, evento realizado en Toronto, Canadá, entre el 27 y 31 de julio. Este encuentro es reconocido como el más importante a nivel mundial en el ámbito del Alzheimer y otras demencias.

Durante el congreso, Aravena presentó dos trabajos de investigación. El primero, titulado “Efficacy of a nudge-based intervention for promoting healthy brain behaviors in people at risk of dementia: A pragmatic cluster-randomized trial”, evaluó la eficacia de la campaña comunicacional CULTIVAMENTE, orientada a promover conductas de cuidado cerebral y fortalecer la cognición en personas mayores en riesgo de demencia que participan en centros comunitarios del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

El segundo estudio, “Efficacy of dementia prevention awareness campaigns in the general population: A systematic review”, tuvo como objetivo identificar las estrategias comunicativas más efectivas para aumentar la conciencia sobre la prevención de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en la población general, así como las características que hacen más exitosas a las intervenciones educativas. Este proyecto reviste especial relevancia, pues deriva de la tesis de pregrado de las estudiantes de Terapia Ocupacional Fiorella Giordano y María Ignacia Hamilton, quienes colaboraron activamente y son coautoras de la publicación internacional que surgirá de esta investigación.

Respecto a su experiencia, Aravena destacó:

“Este congreso es el encuentro científico más relevante a nivel mundial en el ámbito del Alzheimer y otras demencias, por lo que poder presentar investigaciones desarrolladas en Chile y desde la carrera de Terapia Ocupacional UDD representa un motivo de orgullo y un hito en mi trayectoria”.

Asimismo, subrayó la importancia de visibilizar que desde Chile se impulsan iniciativas innovadoras y con impacto en la comunidad, como la campaña CULTIVAMENTE, junto con investigaciones lideradas por estudiantes que alcanzan estándares internacionales:

“Esta experiencia reafirma la importancia de la investigación colaborativa y del rol de la Terapia Ocupacional en la promoción de la salud cerebral y la prevención de demencias”.

Finalmente, el académico señaló que representar a la UDD y a Chile en un espacio de esta magnitud constituye una motivación para seguir impulsando proyectos que integren ciencia aplicada, formación de futuros profesionales y compromiso con las necesidades reales de la población mayor.

Contáctanos