Formar profesionales Terapeutas Ocupacionales de excelencia, integrales e innovadores, con sólida formación científica, disciplinar, ética y social, con el fin de aportar a las necesidades de desarrollo del país y la región, que contribuyan a la inclusión, participación social y calidad de vida de las personas. Destacan por su pensamiento crítico, reflexivo y creativo, con alta capacidad de trabajo y liderazgo en los equipos multidisciplinarios, así como, de investigación en diferentes contextos y desafíos.
Visión
Constituirse en un referente de la formación de Terapeutas Ocupacionales de excelencia disciplinar y con sólidos principios éticos, a nivel nacional e internacional; contribuyendo de esta manera, al desarrollo país y las necesidades de su población, valorando la diversidad e interculturalidad. Reconocida como agente de cambio social, a través de desarrollo del conocimiento disciplinar, con una estrecha vinculación entre lo público y privado respondiendo a los desafíos globales, desde una perspectiva innovadora y de liderazgo.
OBJETIVOS
Formar profesionales con alto dominio teórico y práctico, reconocidos por su compromiso social y competencias para proponer y generar cambios necesarios para la Inclusión social y calidad de vida de las personas.
Implementar un Modelo Educativo, que integre las actividades de pregrado, con investigación y vinculación con el medio, desde los primeros años de formación, brindando oportunidades de aprendizaje experiencial e interdisciplinar, que promueva la transformación de los/las estudiantes.
Implementar una estrategia de Educación Continua, Postítulo y áreas de especialización, que responda a las demandas formativas de terapeutas ocupacionales y profesionales afines, intencionando la articulación con el pregrado.
Desarrollar líneas de investigación disciplinares, que se vinculen con el pregrado y fortalezcan los lazos con organizaciones e instituciones colaboradoras, aportando al desarrollo país.
Favorecer la vinculación con el medio, colaborando con la comunidad, centros de práctica y otras instituciones afines, a través de acciones que favorezcan la inclusión, participación y bienestar de las personas.