Hero Image

Noticias

Docente y egresada de Terapia Ocupacional UDD participaron en el Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología 2025

El docente José Miguel Aravena junto a la egresada de Terapia Ocupacional UDD, Magdalena Sánchez en el Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología 2025

Entre el 6 y el 8 de agosto se desarrolló en Santiago la vigésima novena versión del Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología 2025, el principal encuentro en Chile para profesionales e investigadores dedicados al ámbito del envejecimiento.

En esta instancia, el docente de la carrera de Terapia Ocupacional de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD), José Miguel Aravena, formó parte del comité científico, evaluando trabajos libres y dirigiendo una actividad de presentación de pósters científicos de diversas disciplinas relacionadas con la geriatría y la gerontología.

Además, Aravena presentó un trabajo en colaboración con la recientemente egresada de Terapia Ocupacional UDD, Magdalena Sánchez, titulado “¿Qué actividades de la vida diaria se deben priorizar para mejorar el bienestar de los cuidadores de personas con demencia?: Un estudio transversal”. La investigación tuvo como objetivo identificar las actividades de la vida diaria de las personas con demencia que generan mayor estrés y preocupación en los cuidadores familiares, con el fin de orientar intervenciones prioritarias que mejoren su bienestar.

Respecto a su participación, el docente señaló:

“Haber participado como parte del comité científico y dirigir actividades académicas en este espacio fue una gran oportunidad para contribuir al fortalecimiento de la investigación nacional y al intercambio interdisciplinario en torno a la salud y el bienestar de las personas mayores”.

Asimismo, destacó el valor de presentar junto a una egresada de la carrera:

“Fue un motivo de especial satisfacción, ya que refleja la continuidad de la formación e investigación en Terapia Ocupacional UDD y el potencial que tienen las nuevas generaciones para aportar con evidencia científica a los desafíos del envejecimiento en Chile”.

Contáctanos