Hero Image

Noticias

Investigadoras del CEPS UDD presentan estudio sobre diagnóstico ambiental comunitario en La Pintana

Las investigadoras del CEPS UDD, Fabiola Marín y Dra. Paola Rubilar, presentando su poster en el Simposio internacional CR2 «Clima y resiliencia: el futuro se hace presente»

Entre el 5 y 7 de noviembre de este año, las investigadoras del Centro de Epidemiología y Políticas de Salud (CEPS) de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD), Dra. Paola Rubilar y Fabiola Marín, presentaron los resultados del proyecto interfacultad “Diagnóstico ambiental comunitario en una comuna urbana: calidad del aire, agua, suelo y percepción ambiental en La Pintana”, en el Simposio internacional CR2 «Clima y resiliencia: el futuro se hace presente», organizado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

El estudio, que fue desarrollado en conjunto con el Centro de Investigación en Tecnología para la Sociedad (C+) de la Facultad de Ingeniería UDD, analizó la calidad del aire, agua y suelo, además de la percepción ambiental de la comunidad de La Pintana. Entre los principales problemas identificados por los habitantes se encuentran los malos olores, la acumulación de basura y el ruido ambiental, factores que afectan directamente su calidad de vida.

En cuanto a las mediciones ambientales, tanto el agua como el aire se mantuvieron dentro de los límites normativos. No obstante, en el caso del aire, se observó un aumento en las concentraciones de MP2,5, MP10 y NO₂ durante los días de verano, fenómeno asociado al traslado de humo proveniente de incendios ocurridos en zonas del sur de la Región Metropolitana.

El análisis de suelos reveló resultados de especial relevancia para la gestión local: la concentración de arsénico superó estándares internacionales, principalmente en sectores con antecedentes de uso agrícola, presencia histórica de vertederos o en terrenos eriazos.

Este trabajo interdisciplinario constituye un aporte significativo para la gestión ambiental de La Pintana, ya que sus hallazgos fueron entregados formalmente al Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de La Pintana. Además, representa el inicio de nuevas líneas de investigación colaborativa entre las áreas de salud y medioambiente, reforzando el compromiso de la UDD con la generación de conocimiento aplicado al bienestar de las comunidades.