Este año, el Premio Nobel de Medicina ha sido otorgado a tres investigadores que revolucionaron nuestra comprensión del sistema inmune, al descubrir y caracterizar los linfocitos T reguladores. Desde el Centro de Genética e Inmunología Traslacional del ICIM UDD, la Dra. Cecilia Poli, directora del centro, reflexiona sobre la relevancia de este hito científico:
“Este Premio Nobel nos pone muy contentos. Estos tres investigadores sentaron las bases de todo lo que se conoce sobre los linfocitos T reguladores, que son fundamentales para mantener la tolerancia periférica y evitar la autoinmunidad en los tejidos”.
El descubrimiento del gen FOXP3 como regulador maestro de la identidad y función de estas células permitió entender que su disfunción puede causar autoinmunidad sistémica grave, como se evidenció en modelos animales y en pacientes con errores innatos de la inmunidad.
Este avance ha sido clave para el desarrollo de:
“Pasamos de describir la tolerancia como un fenómeno, a intervenir directamente sobre las vías y células específicas para restaurarla. Este Nobel reconoce una línea de investigación que ha salvado vidas al revelar cómo el sistema inmune se regula para distinguir entre la defensa y el daño a lo propio”.
Los aportes de estos investigadores también han sido fundamentales para comprender y tratar condiciones como las enfermedades autoinmunes, enfermedad injerto contra huésped en trasplantes, enfermedades alérgicas y la inmunoterapia oncológica.