El Observatorio de Bioética y Derecho examina las regulaciones relativas a la investigación biomédica y la salud, comprendiendo los ensayos clínicos con productos farmacéuticos y biológicos para uso humano, la protección de datos personales y la telesalud, como asimismo las regulaciones de las biotecnologías vegetal y animal, con la finalidad de evaluar los impactos éticos, jurídicos y sociales, y contribuir a las políticas públicas regulatorias a nivel nacional.
Capacidades y servicios
Efectuar diagnósticos en torno a regulaciones existentes en el ámbito de la biomedicina y las aplicaciones biotecnológicas e identificar sus potenciales impactos éticos, jurídicos, sociales y políticos.
Elaborar propuestas normativas para mejorar la regulación actual en el ámbito de la biomedicina, las aplicaciones biotecnológicas y la salud digital.
Participar y liderar mesas de trabajo nacionales e internacionales para el desarrollo e implementación del marco regulatorio para telemedicina, medicina regenerativa, bancos de datos genético y biobancos de recursos genéticos vegetal y animal en Chile cumpliendo con estándares
Asesorar en el ámbito regulatorio a proyectos de I+D y emprendimientos relacionados con biomedicina, salud digital y aplicaciones biotecnológicas.
Asesorar en la identificación y documentación jurídica que debe formar parte del dossier tecnológico de tecnologías en desarrollo en el área de biomedicina, salud digital y aplicaciones biotecnológicas.
Desarrollar y elaborar modelos de consentimiento informado y contenido regulatorio para el manejo de ensayos clínicos, biobancos y genética clínica.
Facilitar a los investigadores la interpretación de las regulaciones jurídicas vigentes que recaen sobre sus proyectos de investigación.
Promover buenas prácticas y cumplimiento de estándares regulatorios con los investigadores que realizan proyectos de investigación y desarrollo en materias biomedicina, salud digital y aplicaciones biotecnológicas.
Elaborar informes jurídicos que permitan identificar el camino regulatorio que deberá seguir una tecnología tanto a nivel nacional como
Asesorar en la correcta planificación, ejecución e implementación de un producto o servicio a partir de la investigación en animales y seres humanos según marco regulatorio que lo
Difundir las nuevas políticas y normas regulatorias en biomedicina, salud digital y aplicaciones biotecnológicas desarrolladas a nivel nacional e internacional a través de cursos de pregrado y