Hero Image

Concurso Subvención a la instalación a la academia 2018

Esta segunda convocatoria posee modificaciones en sus bases que apuntan a entregar mayores recursos, además de asegurar la calidad y la estabilidad laboral de los investigadores.

Las casas de estudio deben ofrecer un cargo de jornada completa en jerarquía de profesor asistente o equivalente; y bajo la modalidad de designación a contrata, o regido por el código del trabajo, según corresponda.

Considerando la necesidad de contribuir al fortalecimiento institucional de las universidades chilenas mediante la contratación de investigadores doctorales, CONICYT, a través de su Programa de Atracción e Inserción, PAI, invita a postular al concurso Subvención a la Instalación en la Academia 2018.

Este instrumento financia propuestas de contratación de científicos jóvenes que inician su carrera independiente por 36 meses, con un monto máximo de $182 millones por propuesta. De esta forma, se busca aumentar las oportunidades de inserción laboral, emplazar su entorno de trabajo, desarrollar la base de relaciones de colaboración y postular a concursos competitivos.

Las casas de estudios podrán presentar un máximo de cinco propuestas, en cualquier área del conocimiento, siempre que los doctores hayan sido seleccionados por concurso público y abierto, siendo sancionado durante los últimos cinco meses previos del cierre de la convocatoria.

En este contexto, las bases estipulan que las casas de estudio deben ofrecer un cargo de jornada completa en jerarquía de profesor asistente o equivalente; y bajo la modalidad de designación a contrata, o regido por el código del trabajo, según corresponda.

Entre los requisitos de los investigadores a instalar están: ser chileno o extranjero con permanencia definitiva en el país; con grado académico de doctor o, en el caso de profesionales del área de la salud, con postítulo de, al menos, tres años de certificación universitaria. En ambas instancias los certificados deben haber sido obtenidos hasta siete años anteriores al cierre de esta convocatoria.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 5 de julio y solo se podrán realizar a través del Sistema de Postulación en Línea de CONICYT. Las consultas deben ser dirigidas, hasta el jueves 28 de junio, a través de la OIRS en www.conicyt.cl/oirs , sección del Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado.

Público Objetivo:

Universidades chilenas con acreditación institucional de al menos tres años. Excepcionalmente podrán postular las universidades estatales recientemente creadas, según lo dispuesto por el Decreto 414/2015 del Ministerio de Educación.

Los requisitos de las y los investigadores a instalar son:

-Ser chilena/o extranjero/a con permanencia definitiva en Chile al momento del cierre de la convocatoria.

-Grado académico de doctor obtenido hasta 7 años anterior al cierre de esta convocatoria

-Profesionales del área de la salud con postítulo de al menos 3 años de certificación universitaria (especialidad primaria o derivada) obtenido hasta 7 años anteriores del cierre de esta convocatoria.

Más Información: http://www.conicyt.cl/pai/2018/04/20/convocatoria-nacional-concurso-subvencion-a-la-instalacion-en-la-academia-2018/#tab-01

Bases: http://www.conicyt.cl/pai/files/2018/04/REX.4532_Aprueba-Bases-SIA.pdf

Fechas importantes 

Fecha de inicio de Concurso: 20 de abril 2018

Fecha de cierre de Concurso: 05 de julio de 2018, a las 16:00 hrs. (hora de Chile continental).

Fecha recepción propuestas DID: 21 de junio