Hero Image

Noticias

Académica UDD es nuevamente elegida para ser parte del Comité del Congreso Mundial de Fisioterapia 2027

Sonia Roa Alcaíno formó parte del Comité del Programa Científico en la edición Tokio 2025

La académica de la carrera de Kinesiología y subdirectora del Centro Académico de Salud y Estilos de Vida (Casev) de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD), Sonia Roa Alcaíno, fue elegida por segunda vez consecutiva como miembro del Comité del Programa Científico (CPC) del Congreso Mundial de Fisioterapia, que se realizará en Guadalajara, México, del 14 al 16 de mayo de 2027.

La docente ya había formado parte de este prestigioso comité en la edición anterior, realizada en Tokio, Japón 2025, consolidando así su trayectoria y reconocimiento internacional en el ámbito de la fisioterapia.

El CPC, presidido por la Dra. Judith Deutsch (Universidad de Rutgers, EE. UU.), reúne a un grupo diverso de expertos provenientes de distintos continentes, con experiencia académica, clínica y de investigación. Su misión es diseñar el programa científico del congreso, el evento más importante de la Federación Mundial de Fisioterapia.

El Dr. Mike Landry, presidente de la Federación Mundial de Fisioterapia, destacó:

“Nos complace enormemente designar al CPC para el Congreso Mundial de Fisioterapia de 2027. (…) Nos complace poder aprovechar su experiencia y perspectivas colectivas”.

Por su parte, la presidenta del comité, Dra. Deutsch, subrayó que la selección de integrantes fue altamente competitiva, con la mayor cantidad de postulaciones recibidas hasta la fecha, lo que refleja la relevancia de este encuentro mundial.

La inclusión de la profesora Sonia Roa en este selecto grupo no solo constituye un reconocimiento a su trayectoria profesional, sino que también posiciona a la Facultad de Medicina Clínica Alemana UDD y al Colegio de Kinesiólogos de Chile en la esfera internacional de la fisioterapia.

Entre los integrantes del comité destacan representantes de Jordania, Benín, Estados Unidos, México, Vietnam, Canadá, Uganda, Australia, Nueva Zelanda, Grecia, Alemania y Chile, quienes trabajarán en conjunto para dar forma a un programa científico que aborde los desafíos y avances más relevantes de la disciplina a nivel global.

El Congreso Mundial de Fisioterapia 2027 busca consolidarse como un espacio de encuentro y proyección para la comunidad internacional, reafirmando el carácter diverso, global y en constante desarrollo de la profesión.

Sonia Roa en el Congreso Mundial de Fisioterapia Tokio 2025 en compañía de miembros del CPC 2025 y 2027
Sonia Roa en compañía de algunos miembros del Comité del Programa Científico Tokio 2025
Sonia Roa será por segunda vez consecutiva miembro del CPC del Congreso Mundial de Fisioterapia
Contáctanos