El pasado miércoles 9 de julio, se realizó una nueva edición del Seminario de Innovación Docente IDEA 2025, organizado por el Centro de Innovación Docente (CID) de la Universidad del Desarrollo (UDD). En esta oportunidad, el evento contó con la activa participación de docentes de la carrera de Nutrición y Dietética, quienes compartieron sus experiencias en proyectos de investigación vinculados a la docencia, en diversos formatos de presentación.
Una de las destacadas intervenciones estuvo a cargo del equipo de investigación conformado por las docentes Jenny Ruedlinger, Ximena Díaz-Torrente y Daiana Quintiliano Scarpelli, quienes presentaron, en modalidad café temático, su trabajo titulado:
“Diseño e implementación de protocolos de géneros discursivos orales y escritos para mejorar la comunicación en investigación en Nutrición y Dietética, sede Santiago”.
La instancia propició una conversación en torno a las competencias de comunicación como un desafío transversal en la formación universitaria.
“Los futuros nutricionistas deben ser capaces de argumentar con claridad, comunicar evidencia científica de manera efectiva y adaptarse a diversos contextos profesionales. En este escenario, la innovación docente cumple un rol clave”, señalaron las profesoras.
El equipo enfatizó la importancia de incorporar metodologías activas y diversos géneros discursivos —como revisiones bibliográficas, presentaciones orales y pósters científicos— que potencien habilidades comunicativas integradas al quehacer disciplinar.
Por otra parte, los docentes Javier Montes y Consuelo Valle, del área de Bases Matemáticas, presentaron la ponencia titulada “Matemáticas con sentido”, en formato de Investigación Docente.
“A través de casos reales, actividades en laboratorio y guías contextualizadas, transformamos el aula en un espacio participativo y conectado con la realidad profesional del estudiante”, explicó el profesor Montes.
La propuesta buscó resignificar la enseñanza de las matemáticas, promoviendo una mayor comprensión, motivación y desarrollo del pensamiento crítico.
Finalmente, la docente del área de Negocios, Rocío Briones, presentó su trabajo en formato póster científico, bajo el título:
“Herramienta digital para el apoyo en la planificación alimentaria mediante la estimación de porcentajes de pérdidas de alimentos”.
“Esta herramienta representa un gran avance en la formación de nuestros estudiantes, al entregar datos actualizados y estandarizados que optimizan la planificación alimentaria, reducen errores y fortalecen el aprendizaje aplicado”, indicó la profesora Briones, quien agradeció el apoyo de fondos concursables y de la carrera de Nutrición y Dietética UDD para llevar a cabo este proyecto.
La herramienta tiene un carácter transversal, con impacto en ambas sedes de la carrera.
Con estas destacadas participaciones, la carrera de Nutrición y Dietética UDD reafirma su compromiso con la innovación pedagógica, la mejora continua y la formación integral, impulsando una docencia transformadora y alineada con las necesidades del entorno profesional.