Hero Image

Noticias

Académica de Nutrición y Dietética UDD expone sobre adicción a alimentos hiperpalatables en Congreso Internacional de Cirugía Bariátrica en Argentina

La profesora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD), Ximena Díaz-Torrente, fue parte de los expositores internacionales del VIII Congreso Argentino de Cirugía Bariátrica y Metabólica, organizado por la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO). La instancia se realizó entre el 19 y 21 de marzo en la ciudad de Buenos Aires y reunió a cerca de 500 participantes.

Durante su participación en el bloque de Nutrición Clínica, la académica presentó la ponencia titulada “Adicción a los alimentos hiperpalatables y su implicancia en la cirugía bariátrica”, donde expuso la evidencia científica sobre esta problemática emergente asociada a la obesidad y su posible impacto en los resultados de la cirugía bariátrica.

Para la profesora Díaz-Torrente, este congreso representó una valiosa oportunidad para compartir el trabajo de investigación que está desarrollando en la carrera de Nutrición y Dietética UDD en torno a la adicción a los alimentos hiperpalatables y ultraprocesados. Esta línea de estudio se enmarca en su doctorado en Nutrición y Alimentos, el cual le permitió validar en Chile el instrumento diagnóstico YFAS 2.0 (Yale Food Addiction Scale), herramienta que mide los criterios de adicción a este tipo de alimentos.

«Luego de validar el instrumento en población chilena y observar su fuerte relación con la presencia de obesidad, comenzamos a aplicarlo en pacientes candidatos a cirugía bariátrica. La escasa evidencia internacional sugiere que esta adicción podría afectar negativamente los resultados de la cirugía, por lo que estamos siguiendo a los pacientes por 24 meses para evaluar estos criterios tanto en el pre como en el postoperatorio», explicó la profesora.

En su presentación, Díaz-Torrente compartió algunos datos preliminares de esta investigación, destacando el seguimiento a pacientes bariátricos en Chile. Además, presentó el trabajo colaborativo que lidera junto a un grupo de nutricionistas argentinas para la validación del YFAS 2.0 en Argentina.

“En febrero de este año comenzamos esta colaboración internacional para el proceso de validación de YFAS 2.0-Argentina, donde participan profesionales de las provincias de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. Nuestro objetivo es contar con un instrumento validado para esta población y poder utilizarlo en la pesquisa de adicción a los alimentos hiperpalatables, aplicando así un tratamiento psico-nutricional previo a la cirugía”, señaló la académica.

La participación de la profesora Díaz-Torrente en este congreso refuerza el compromiso de la UDD con la investigación y la actualización científica en temas relevantes para la salud pública y el tratamiento de la obesidad.

Contáctanos