Hero Image

Noticias

Obstetricia UDD propone una mirada transformadora a la sexualidad desde la universidad

Lo que comenzó como una idea se transformó, en solo tres días, en juegos interactivos capaces de abrir conversaciones profundas y derribar mitos en torno a la sexualidad.

“ESI: Educando con creatividad” es el nombre del desafío de Semana i donde los estudiantes se sumergieron en un propósito poco común: crear un juego educativo capaz de transformar la manera en que se aborda la educación sexual en un colegio de la comuna de Recoleta. Poniendo su imaginación, empatía y conocimientos al servicio del tema, abordaron conceptos sobre sexualidad, género y afectividad desde una mirada respetuosa e inclusiva.

El primer día, los equipos se enfrentaron a un diagnóstico real, construido a partir de las inquietudes de estudiantes de enseñanza media. Desde ahí nació el proceso creativo para analizar, debatir, diseñar y prototipar una herramienta lúdica que, más allá del aula universitaria, tuviera un impacto concreto en una comunidad educativa específica. Lo que comenzó como una idea se transformó, en solo tres días, en juegos interactivos capaces de abrir conversaciones profundas y derribar mitos en torno a la sexualidad.

El momento más esperado llegó al cierre, cuando los estudiantes presentaron sus creaciones en el Centro Educacional José Miguel Carrera. Entre risas, curiosidad y reflexión, los jóvenes del colegio participaron activamente de los juegos, convirtiendo la teoría en experiencia. Los universitarios, de diversas carreras de la UDD, pudieron ver cómo su trabajo podía generar un cambio tangible, al educar con empatía y respeto, escuchando las voces de quienes se interesaron por aprender sobre el tema.

Al finalizar la experiencia, el equipo docente coincidió en que iniciativas como esta reflejan el verdadero sentido de Semana i: conectar el aprendizaje con la realidad y formar profesionales capaces de liderar desde la conciencia social. “La educación sexual integral, comprendida como una herramienta de equidad, inclusión y bienestar, se convirtió en el vehículo para un aprendizaje profundo y ésta no solo educa, también transforma”, reflexionó Romina Aravena, docente responsable de la actividad.

Contáctanos