Entre el 14 y el 17 de octubre de 2025, dos investigadoras del Centro de Epidemiología y Políticas de Salud (CEPS) de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD), Dra. Paola Rubilar y Fabiola Marín, presentaron resultados de dos proyectos en el XII Congreso Chileno de Física y Química Ambiental y el XI Congreso Latinoamericano de Ciencias Ambientales, realizados en la Universidad del Bío-Bío, sede Concepción.
En la ponencia del estudio “Diagnóstico ambiental comunitario en la comuna de La Pintana, Santiago: mediciones de metales en suelos, evaluación de riesgos para la salud y percepción de contaminación”, desarrollado en colaboración con el Centro de Investigación en Tecnología para la Sociedad UDD (C+), representados por Zoe Fleming, se reportaron mediciones de metales en suelos de La Pintana. La mayoría de las concentraciones se encontraron dentro de los rangos establecidos por normas internacionales; sin embargo, la evaluación de riesgo identificó potencial riesgo cancerígeno asociado a arsénico y níquel en adultos y niños.
Por su parte, el estudio “Asociación de la exposición a bajas concentraciones de arsénico inorgánico y citoquinas proinflamatorias en niños de Arica”, realizado en conjunto con el Dr. Mauricio Retamal del Programa de Comunicación Celular en Cáncer UDD, y Verónica Iglesias de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, mostró un aumento de TNF-alfa, marcador proinflamatorio, lo que sugiere posibles efectos biológicos subclínicos a concentraciones mayores de arsénico identificados en los niños.
La participación del CEPS UDD en estos congresos refuerza su compromiso con la investigación interdisciplinaria en ambiente y salud, y abre nuevas oportunidades de colaboración científica orientadas a profundizar en los efectos de la exposición ambiental sobre la salud de las comunidades.