Hero Image

Noticias

Estudiantes de Tecnología Médica UDD presentan pósteres científicos sobre patologías inmunológicas en el marco de la asignatura de Inmunología Básica

Estudiantes de segundo año de la carrera de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD) presentaron una serie de pósteres científicos como parte de la cátedra Inmunología Básica, instancia que permitió aplicar de forma activa los conocimientos adquiridos sobre el funcionamiento del sistema inmune y su relación con distintas enfermedades.

Durante la actividad, se expusieron trabajos sobre diversas patologías inmunológicas como lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoidea, virus del papiloma humano (VPH), influenza, Mycobacterium tuberculosis, así como también temas vinculados a trasplantes, respuesta inmune frente a virus persistentes, tétano y ataques inmunológicos en la piel, entre otros. Los pósteres fueron elaborados y presentados bajo estrictos criterios científicos y metodológicos, promoviendo habilidades de comunicación, análisis crítico y trabajo en equipo.

La asignatura fue guiada por los docentes Juan Pablo Alcayaga, egresado de la carrera y especialista en Bioanálisis Clínico, y Cristian Poblete, especialista en Morfofisiopatología. Ambos forman parte del cuerpo académico de la carrera y aportaron desde su experiencia a la vinculación entre la inmunología básica y su aplicación clínica.

Esta cátedra es parte del plan formativo común para todos los estudiantes de Tecnología Médica. Más adelante, quienes optan por las menciones en Bioanálisis Clínico, Hematología y Medicina Transfusional o Morfofisiopatología y Citodiagnóstico, continúan con Inmunología Clínica, donde profundizan en el análisis de enfermedades del sistema inmune desde una perspectiva diagnóstica. En este contexto, los tecnólogos médicos formados en la UDD cumplen un rol esencial en la realización e interpretación de exámenes inmunológicos fundamentales para el estudio y manejo de múltiples patologías.

La jornada destacó no solo por el nivel académico de los trabajos presentados, sino también por el entusiasmo y compromiso demostrado por los estudiantes, quienes ya comienzan a proyectarse como profesionales preparados para enfrentar los desafíos del diagnóstico clínico en salud.

Contáctanos