Curso de manejo integral del paciente oncológico para la Atención Primaria, desde el screening al seguimiento
- Modalidad Online
- Lugar de realización Online Canvas
- Horario Asincrónico
Online
Clases asincrónicas, entregándote la libertad de estudiar en el momento y lugar que tú decidas.
Contenidos
Este curso ha sido diseñado para guiar al personal de salud de Atención Primaria de una manera didáctica y actualizada en el manejo multidisciplinario del paciente oncológico. Se revisará la epidemiología, screening y tratamiento de los tumores más frecuentes, profundizando en el seguimiento y manejo de toxicidades a corto y largo plazo derivadas de los tratamientos oncológicos. Al finalizar el curso los participantes contarán con nuevas herramientas que les permitirán enfrentar adecuadamente al paciente con cáncer y definir correctamente su derivación al especialista.
Objetivos
Objetivos Específicos
◦ Revisar las bases fisiopatológicas, epidemiologia, factores de riesgo y promoción de estilos de vida saludables en la prevención de los principales tipos de cáncer.
◦ Familiarizarse con los principales métodos de screening en cáncer y estudio inicial para derivación oportuna al especialista.
◦ Conocer los tipos de cáncer más frecuentes y sus tratamientos.
◦ Reconocer y manejar las toxicidades asociadas al tratamiento del cáncer.
◦ Familiarizarse con el manejo y derivación oportuna de emergencias oncológicas.
◦ Conocer el seguimiento del paciente sobreviviente a un cáncer y reconocer oportunamente los signos de recurrencia de la enfermedad.
◦ Familiarizarse con los cuidados paliativos en el paciente oncológico.
◦ Incorporar la Medicina Complementaria con apoyo de la evidencia científica en el manejo de los pacientes con cáncer.
Dirigido a
- Médicos, enfermeras/os y matronas/es que se desempeñen en el ámbito de la atención primaria de salud.
- Alumnos de 5to año de las carreras de medicina, obstetricia/enfermería.
- Valor arancel CLP $150.000
- Descuentos 25% alumni UDD.
Descuentos no acumulables, se aplican sobre el arancel.
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.