Hero Image

Cursos o Talleres

Curso hacia un futuro sin humo, prevención y tratamiento del consumo de tabaco

  • Modalidad Online
  • Horario Asincrónico

Online

Clases asincrónicas, entregándote la libertad de estudiar en el momento y lugar que tú decidas.

Objetivos

El tabaquismo es la adicción a los productos de tabaco provocada por la nicotina. La inhalación de productos de tabaco es nociva para la salud de forma casi instantánea por su alto contenido de químicos y toxinas. Se calcula que existen alrededor de 1100 millones de fumadores en el mundo y produce alrededor de 8 millones de muertes anuales, de las cuales 7 millones se deben al consumo directo de tabaco y 1,2 millones a la exposición pasiva al humo de tabaco. Según el Informe sobre el Control del Tabaco en la Región de las Américas del 2018 por la Organización Panamericana de Salud, se reportó que Chile es el país con mayor prevalencia de consumo de tabaco entre los países de América. Según los resultados de la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2016-2017, el 33,3% de los chilenos mayores de 15 años consume tabaco.

En este contexto, este curso responde a la necesidad de continuar fortaleciendo la formación de los profesionales de la salud sobre temas de tabaco en los diferentes niveles de atención de salud, a través de la entrega de conocimientos, habilidades y herramientas actualizadas en la epidemiología, prevención y tratamiento del consumo de tabaco por medio de 4 ejes principales: Epidemiología y políticas de salud contra el tabaco, adicción a la nicotina, prevención y estrategias de cesación del consumo de tabaco y farmacoterapia. El curso tiene formato asincrónico y una duración de 3 meses. 

Objetivo General 

Proporcionar a los profesionales de la salud los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para la prevención y tratamiento del consumo de tabaco en la población.

Objetivos Específicos

  • Conocer la epidemiología del tabaquismo a nivel nacional e internacional.
  • Conocer el desarrollo y ejecución de las políticas de control de tabaco.
  • Comprender la evidencia actualizada sobre los efectos del tabaco y la nicotina en las personas.
  • Desarrollar habilidades para la evaluación y el manejo interdisciplinario del consumo de tabaco en los pacientes, incluyendo la identificación de fumadores y la realización de intervenciones breves.
  • Identificar y abordar los desafíos y barreras específicos que pueden surgir al tratar a pacientes con consumo de tabaco, como el abuso de sustancias, la salud mental y otros grupos vulnerables en la atención de la salud.
  • Proporcionar información actualizada sobre los métodos y tratamientos disponibles para ayudar a los pacientes a dejar de fumar.

Dirigido a

  • Profesionales de la salud (médicos(as), enfermeras(os), kinesiólogos(as), terapeuta ocupacional, psicólogos(as), nutricionista, matrón(as), odontólogos(as).
  • Sociólogos, antropólogos, gestores de salud.
  • Estudiantes último año de carreras de la salud.