Hero Image

Noticias

UDD firma acuerdo con Stanford para el uso de tecnologías e investigación conjunta

Con el fin de ampliar los lazos ya existentes, la Universidad del Desarrollo y la Universidad de Stanford, a través de su escuela de Medicina, concretaron una alianza para realizar investigación colaborativa en educación y práctica médica, además del uso e implementación de tecnologías.  

Daniel Contesse, vicerrector de Innovación y Desarrollo UDD, explicó que “llevamos años trabajando en el ámbito de innovación con Stanford University. Dimos un nuevo paso, ahora en el ámbito de las tecnologías digitales como realidad virtual y simulación para la transferencia de conocimiento e investigación conjunta en la educación y práctica médica” y agregó que esto va en la línea del plan de transformación digital.  

Parte del acuerdo incluye el uso de “Clinical Mind”, una plataforma que permite a los profesores crear casos (pacientes simulados) con los que los estudiantes pueden interactuar, analizar exámenes y conversar con este paciente para practicar el razonamiento clínico y lograr mejores diagnósticos.   

Sobre el acuerdo con Stanford Medicine, la vicerrectora académica UDD, Florencia Jofré, sostuvo que “nos abre nuevas oportunidades de innovación docente y estamos muy orgullosos de fortalecer, a través de él, nuestro compromiso de formar profesionales cada vez más preparados para enfrentar los desafíos del futuro”. 

La decana de la Facultad de Medicina Clínica Alemana UDD, Dra. Marcela Castillo, señaló que esta alianza con Stanford Medicine representa una oportunidad extraordinaria para potenciar la calidad de la formación médica, fortalecer la investigación en docencia clínica y acelerar la incorporación de tecnologías innovadoras como la realidad virtual y los pacientes simulados. «Estamos convencidos de que el futuro de la medicina requiere no solo de un sólido conocimiento científico, sino también de entornos de aprendizaje cada vez más dinámicos, interactivos y cercanos a la práctica real. Desde la Facultad de Medicina Clínica Alemana UDD, celebramos este paso y reafirmamos nuestro compromiso de formar profesionales altamente competentes, humanos y preparados para liderar en un mundo en constante transformación.”

Por su parte, Ana María Borrero, directora del Centro de Innovación Docente, agregó que “este es el segundo convenio que firmamos con Stanford Medicine, para trabajar en colaboración con el ChariotLab en la implementación de innovaciones para la docencia clínica y el desarrollo de investigaciones docentes. El primero fue para la implementación del simulador CharmSim hace un año atrás, y ahora con la implementación de Clinical Mind no sólo en la facultad de Medicina sino también en Psicología”.