Estudiantes y docentes de Fonoaudiología y Terapia Ocupacional UDD realizaron un voluntariado en la comuna de Peumo, brindando atenciones y apoyo a personas mayores, niños y jóvenes de la zona. Una experiencia transformadora que reafirma el rol social de la salud.
Con vocación de servicio y el compromiso de contribuir al bienestar de comunidades con acceso limitado a servicios de salud, estudiantes y docentes de las carreras de Fonoaudiología y Terapia Ocupacional de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD), realizaron un voluntariado en la comuna de Peumo, Región de O’Higgins. La jornada benefició a cerca de 100 personas a través de evaluaciones clínicas, actividades recreativas, educativas y charlas formativas.
La iniciativa se desplegó en dos localidades simultáneamente. En Codao, el Colegio Luis García de la Huerta fue punto de encuentro para la atención de pacientes, donde estudiantes de Fonoaudiología realizaron audiometrías y lavados de oído a 15 personas, bajo la supervisión de sus docentes. En paralelo, el Centro Aletea acogió evaluaciones para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), junto con orientación a sus familias, lideradas por los docentes Rodrigo Trujillo (Fonoaudiología) y Rayén Carrillo (Terapia Ocupacional).
Mientras tanto, otro grupo se trasladó a la comuna vecina de Pichidegua, donde estudiantes de Terapia Ocupacional, junto a las docentes Romina Canales y Jacinta Bravo, desarrollaron actividades socio-recreativas en la Residencia de Personas Mayores, generando momentos de alegría y conexión con los adultos mayores.
En el mismo espacio, la fonoaudióloga Angélica López, en conjunto con estudiantes de ambas carreras, realizó evaluaciones de deglución a residentes que lo requerían. También se realizaron evaluaciones del desarrollo psicomotor y deglución a niños y niñas del jardín infantil local, reforzando el enfoque preventivo y educativo del voluntariado.
La jornada culminó con una charla dirigida a educadoras y profesionales del área sobre el Manejo de Desregulaciones Emocionales y Conductuales, dictada por la fonoaudióloga María Antonella Urzúa, entregando herramientas para el acompañamiento integral de niños en contextos escolares y terapéuticos.
Desde la Facultad de Medicina Clínica Alemana UDD se destacó la relevancia de estas actividades como parte de la formación valórica y profesional de los estudiantes, consolidando su rol activo en la promoción de la salud y el bienestar desde una perspectiva comunitaria e interdisciplinaria.