Hero Image

Noticias

Estudiantes de segundo año de Medicina UDD presentan sus proyectos de investigación biomédica

En el marco del módulo Uso y Generación de Conocimiento 2.1, correspondiente al Anillo II de la renovada malla curricular de la carrera de Medicina, los estudiantes de segundo año de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD) presentaron sus proyectos de investigación biomédica, desarrollados durante el primer semestre de 2025.

Las propuestas fueron elaboradas bajo la supervisión de 23 investigadores e investigadoras del Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM), abordando una amplia variedad de temas vinculados a las principales líneas de investigación del Instituto.

Según explicó el Dr. Juan Francisco Calderón, coordinador del módulo, esta actividad representa una instancia clave dentro del nuevo plan formativo de Medicina UDD:

“Los estudiantes están completamente inmersos en el ecosistema de investigación de nuestra universidad y ya son dueños de su proyecto, el que durante el segundo semestre comenzarán a ejecutar con el objetivo de obtener resultados que impacten directamente en el manejo de pacientes y en problemáticas reales que abordamos desde el ICIM”.

En total, se conformaron 23 grupos de estudiantes, cada uno trabajando en un proyecto distinto. Durante la jornada, las y los estudiantes presentaron sus propuestas ante un panel de expertos del ICIM, quienes evaluaron la factibilidad, estructura y metodología de los estudios, entregando retroalimentación especializada para su futura ejecución.

Esta instancia práctica y formativa refleja el enfoque innovador de la nueva malla de Medicina UDD, que busca vincular tempranamente a sus estudiantes con la investigación científica de alto nivel, con una visión aplicada al quehacer clínico.

“Creemos que esta es una experiencia fundamental para que nuestros futuros médicos comprendan cómo la investigación biomédica se transforma en soluciones concretas para los pacientes. Es un paso clave para formar profesionales que entiendan que la medicina también se construye desde la ciencia”, concluyó el Dr. Calderón.