El pasado viernes 11 y sábado 12 de julio se llevó a cabo el 7° Encuentro Internacional de Cariología 2025, organizado por la carrera de Odontología de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD), reuniendo a expertos nacionales e internacionales en torno a los avances más recientes en el manejo de la caries dental.
La actividad, dirigida por el Dr. Iván Urzúa, tuvo como foco central estrategias de tratamiento no invasivo y mínimamente invasivo, incorporando enfoques innovadores como la entrevista motivacional, el cambio de hábitos y la remineralización de tejidos dentales. Asimismo, se abordaron aspectos clave en la atención clínica moderna como la hipomineralización incisivo-molar (MIH), profundizando en su diagnóstico, tratamiento y toma de decisiones, especialmente en adultos.
Durante las exposiciones, también se exploraron temáticas como la adhesión en tejidos afectados por caries, la protección pulpodentinaria y las estrategias clínicas actuales para un manejo conservador y eficaz de las lesiones dentales.
El Dr. Urzúa agradeció la masiva convocatoria, destacando la participación de estudiantes, profesionales y académicos del área, así como el respaldo de las autoridades universitarias y la colaboración de los expositores. “Este encuentro representa una gran oportunidad para compartir conocimientos, actualizarse y seguir fortaleciendo las redes de colaboración en torno a la cariología moderna”, señaló.
Con una agenda marcada por el intercambio de experiencias clínicas, evidencia científica actualizada y un fuerte énfasis en la prevención, el Encuentro Internacional de Cariología consolida su lugar como uno de los eventos más relevantes en el ámbito odontológico a nivel nacional.