Hero Image

Noticias

II Jornada en Docencia Clínica en Neurociencias y Encuentro Clínico: Mindfulness y compasión para cultivar el bienestar

El miércoles 30 de julio se realizó, en el Aula Magna de Clínica Alemana, la II Jornada en Docencia Clínica en Neurociencias y Encuentro Clínico: Mindfulness y compasión para cultivar el bienestar, dirigida a profesionales de la salud, residentes de programas de especialidades médicas, estudiantes e internos de las carreras de la salud.

Organizada por la Unidad de Campo Clínico del Departamento de Desarrollo Académico y de Investigación de Clínica Alemana, en conjunto con el Centro de Desarrollo Educacional de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, la jornada tuvo como objetivos conocer estrategias basadas en mindfulness y compasión para el autocuidado, la regulación emocional y el fortalecimiento del vínculo terapéutico, además de analizar el rol de la cultura de bienestar y presencia consciente en los equipos de salud y vivenciar experiencias prácticas de atención plena y compasión, que permitan a los participantes integrar estas herramientas en su vida personal y profesional.

La actividad comenzó con la Reunión clínica “Mindfulness y medicina: Pasos hacia una medicina participativa y resiliente”, presentada por el Dr. Simón Guendelman, médico psiquiatra, doctor en psicología, psicoterapeuta e investigador en el laboratorio de psicología clínica de las interacciones sociales de la Berlin School of Mind and Brain, Universidad de Humboldt (Alemania).

Posteriormente, el Dr. Guendelman dictó la charla “Neurociencias de la empatía en medicina: Fisiología del cuidado desde el modelo distress-regulación”, donde profundizó en cómo estas herramientas pueden impactar positivamente tanto en el bienestar personal de los profesionales de la salud como en la calidad del vínculo terapéutico.

Luego, los asistentes participaron en cinco talleres prácticos, orientados a profundizar en los contenidos abordados, moderados por expertos en diversas temáticas:

Esta segunda edición de la jornada reafirmó el compromiso institucional con el fortalecimiento de competencias en bienestar, empatía y atención plena, claves para entornos clínicos más humanos y sostenibles.