Hero Image

Noticias

Dr. Renato Verdugo es elegido Maestro de la Neurología Chilena

La Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo celebra con orgullo el reconocimiento otorgado al Dr. Renato Verdugo L., director del programa de Neurología, quien fue distinguido como Maestro de la Neurología Chilena durante la Noche de Honor del LXXX Congreso de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile (SONEPSYN) 2025.

Este prestigioso galardón se entrega a profesionales que han marcado una diferencia significativa en el desarrollo de la neurología en el país, tanto por su trayectoria académica como por su compromiso con la formación de nuevas generaciones de especialistas. El Dr. José Manuel Matamala, encargado de presentar el reconocimiento, destacó: “Al rendir este homenaje, no solo celebramos una carrera ejemplar, sino una vida entera dedicada al conocimiento, a la enseñanza y al cuidado de los pacientes con enfermedades neurológicas”.

El Dr. Verdugo, médico cirujano y neurólogo formado en la Universidad de Chile, cuenta con un Magíster en Ciencias Médicas con mención en Neurociencias y es Fellow en Enfermedades Neuromusculares por la Oregon Health and Sciences University. Su liderazgo ha trascendido fronteras, desempeñándose como Presidente de la Federación Panamericana de Sociedades Neurológicas (PAFNS) durante el Congreso Panamericano de Neurología 2025, realizado en Asunción, Paraguay.

Durante la ceremonia, el Dr. Verdugo compartió reflexiones inspiradas en el decálogo del maestro de Gabriela Mistral, al que añadió dos principios personales: “No temas a mostrar. Para enseñar, especialmente en educación de postgrado, no hay que tener miedo a mostrarse. De los errores también se aprende. Siempre que uno esté dispuesto a reconocerlos y a ver por qué ocurrieron. Y el último punto es: sé breve. El mensaje debe ser preciso, claro y breve”.

En su discurso, agradeció profundamente a su familia, a sus maestros, a sus compañeros de trabajo en Clínica Alemana, en nuestra Facultad, en el Hospital del Salvador y el Hospital Padre Hurtado, entre otros. También dedicó palabras especiales a sus alumnos, reconociendo que con ellos ha aprendido “una barbaridad” y que espera seguir aprendiendo de cada uno.

Acompañado por sus residentes, colegas y amigos, el Dr. Verdugo recibió este homenaje rodeado de afecto y admiración. Su pasión por la música clásica, el arte y su característico par de colleras fueron también parte del emotivo retrato que se dibujó en la noche de celebración.

Como Facultad, nos sentimos profundamente honrados de contar con el Dr. Verdugo entre nuestros académicos y celebramos este merecido reconocimiento que enaltece no solo su trayectoria, sino también el compromiso de nuestra institución con la excelencia y la formación de profesionales de primer nivel.