
El Centro Académico de Salud y Estilo de Vida (CASEV) de la Universidad del Desarrollo tuvo una destacada participación en el IV Congreso Chileno de Medicina del Estilo de Vida 2025, reafirmando su compromiso con la formación integral y la promoción de hábitos saludables basados en la evidencia científica.
El Dr. Waldo Ortega, director del CASEV, integró el Comité Científico del Congreso, mientras que la kinesióloga Sonia Roa, subdirectora del centro, participó como miembro del Comité de Actividad Física, aportando desde la perspectiva interdisciplinaria a la consolidación de la Medicina de Estilo de Vida (MEV) como modelo educativo y asistencial.
Durante el evento, el equipo presentó el trabajo titulado “Experiencias de estudiantes de Medicina aplicando MEV en Atención Primaria en Chile”, desarrollado por Claudia López, Paula Martens, en conjunto con el equipo de CASEV, siendo presentado por la Dra. Cecilia Plaza, en representación de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo.
La investigación, presentada en modalidad póster, obtuvo el segundo lugar en la categoría de trabajos científicos. El estudio recopiló 17 experiencias desarrolladas en ocho CESFAM de la Región Metropolitana, en el contexto del internado en Atención Primaria, donde estudiantes de Medicina diseñaron e implementaron intervenciones breves basadas en los pilares de la Medicina del Estilo de Vida, enfocadas en actividad física, alimentación saludable, salud mental, sueño y prevención del consumo de alcohol.
Los resultados mostraron un impacto positivo, con 586 personas beneficiadas, destacando que los futuros médicos pueden desempeñar un rol activo en la promoción de salud comunitaria y la prevención de enfermedades crónicas.
“Este reconocimiento refleja el compromiso de la Facultad de Medicina con la formación de profesionales que integren la Medicina del Estilo de Vida como sello distintivo en su quehacer clínico y comunitario”, señaló el Dr. Ortega.
Además, durante el congreso se realizó el lanzamiento de la tercera versión del Diplomado en Medicina del Estilo de Vida, programa académico que iniciará el 5 de marzo de 2026 y está dirigido a todos los profesionales de la salud interesados en adquirir herramientas prácticas para la prevención y manejo de enfermedades crónicas a través de cambios sostenibles en el estilo de vida. Las inscripciones ya se encuentran abiertas a través del sitio oficial de la Facultad de Medicina.
La participación del CASEV en este importante encuentro nacional consolida su liderazgo en la integración académica de la Medicina del Estilo de Vida, promoviendo una visión de salud centrada en la prevención, la evidencia y la colaboración interdisciplinaria.