El pasado viernes 21 de marzo se dio inicio a la XVIII versión del Diplomado en Educación en Docencia Clínica, impartido por el Centro de Desarrollo Educacional (CDE) de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD). Este año, el programa retoma su modalidad presencial, reuniendo a 33 participantes de distintas áreas de la salud.
Los alumnos en esta nueva versión representan diversas etapas formativas dentro de la Facultad de Medicina, incluyendo docentes de ciencias básicas del Plan Común, profesores de cursos preclínicos y tutores clínicos de pre y postgrado, provenientes de distintos campos clínicos donde se forman los estudiantes UDD.
La jornada inaugural contó con la presencia de autoridades universitarias y de la Facultad, entre ellas la directora de Docencia UDD, Carola Contesse, la directora del Centro de Apoyo al Desempeño Académico (CADA), Francisca Yuri, la decana Marcela Castillo, junto a las vicedecanas Liliana Jadue y Carla Benaglio, además de la directora del diplomado, Dra. Marcela Assef, directores de carrera y docentes del programa, quienes destacaron la trayectoria y relevancia de este programa en la formación de profesionales comprometidos con una docencia clínica de calidad.
En esta instancia, los propios participantes compartieron sus motivaciones para sumarse al diplomado. El Dr. Giancarlo Zuccone, urgenciólogo recientemente titulado en la UDD, señaló que su interés por la docencia nació durante el internado y se consolidó en su especialidad, lo que lo llevó a perfeccionarse a través de este programa: «Quiero seguir ampliando mis conocimientos y adquirir herramientas que me permitan hacer una mejor docencia tanto a internos como a becados y futuros especialistas en medicina de urgencia», indicó.
Por su parte, las nutricionistas y docentes de Clínica Alemana, Ana Poblete y Yordana Robles, destacaron su interés en fortalecer su rol formador: «Nuestra motivación es prepararnos de la mejor manera para poder entregar a los alumnos de quinto año de Nutrición y Dietética las herramientas necesarias para perfeccionar su estudio y aprendizaje».
El Diplomado en Educación en Docencia Clínica se ha consolidado como un espacio fundamental para el desarrollo académico de profesores y tutores clínicos, promoviendo prácticas docentes actualizadas, reflexivas y orientadas al bienestar de los pacientes.