Hero Image

Noticias

Jornada de Concienciación sobre el Autismo reunió a distintos expertos en el tema

El pasado 2 de abril, en conmemoración del Día Mundial de Conciencia sobre el Autismo, se llevó a cabo un encuentro en la Universidad de Las Américas, sede La Florida, donde participaron destacados profesionales y activistas para compartir conocimientos sobre neurodivergencias y asistieron más de 100 personas, entre ellos jóvenes autistas de la comuna que trabajan con personas autistas prestando servicios de salud y educación.

La actividad fue abierta con la intervención de Miguel Ángel Cordero V., Magíster en Neurobiología y Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Chile y doctor en Salud Poblacional por la Universidad de Bristol. Investigador y docente del Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM) y el Centro de Epidemiología y Políticas de Salud de la Universidad del Desarrollo, quien presentó sobre nuevos estudios de tratamiento de la ansiedad en la población autista.

Además, participó Antonio Marshall, corredor y activista neurodivergente, conocido como @forrestgumpchileno y profesionales del área de la salud como la Dra. Paula León, neuro pediatra y jefa del área de Neurología Infantil del Hospital Eloísa Díaz y Belén Rupertus, matrona activista en neurodivergencia.

El autismo no es una enfermedad

El autismo es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el procesamiento sensorial. Se estima que 1 de cada 100 niños en el mundo está dentro del espectro autista, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). No es una enfermedad, sino una forma diferente de percibir y experimentar el mundo, por lo que la comprensión y la inclusión son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas autistas.

Este evento reafirma el compromiso de las organizaciones de educación y comunitarias con la población afectada y sus familias y colabora en seguir avanzando hacia espacios más inclusivos para las personas neurodivergentes, promoviendo una sociedad que comprenda y apoye los desafíos que enfrentan día a día.