Hero Image

Noticias

Lanzamiento Net Futuro: Programa interdisciplinario con enfoque en tecnología 

El Centro de Investigación en Tecnologías para la Sociedad (C+) de la Facultad de Ingeniería UDD en conjunto con el Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina de la Facultad de Medicina UDD, realizaron el lanzamiento de “Net Futuro”, iniciativa que tiene como objetivo potenciar la interdisciplina y reflexionar el impacto de las tecnologías a nivel local.  

Net Futuro busca ser un espacio de convergencia entre estudiantes, académicos e investigadores que, desde diferentes áreas del conocimiento analizarán y proyectarán la influencia de la tecnología en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.  

La actividad contó con la participación del pro rector de la Universidad del Desarrollo, Ernesto Silva, la decana de la Facultad de Medicina, Marcela Castillo, el director del centro C+, Camilo Rodríguez, el director del director del Observatorio de Bioética y Derecho del Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM), Juan Alberto Lecaros y diversas autoridades, docentes e investigadores de la Universidad.  

En la Universidad creemos que la mejor manera de construir el futuro es entenderlo desde múltiples perspectivas. Por eso creamos este espacio interdisciplinario donde exploramos temas como la sustentabilidad, el bienestar y uso de la información”, señaló Camilo Rodríguez.  

“En Net Futuro convergen los proyectos e investigaciones desde diferentes expertos que, a partir de múltiples disciplinas, reflexionamos desde perspectivas epistemológicas, antropológicas, éticas y sociales, con el fin de evaluar los desafíos y oportunidades que el desarrollo tecnológico nos presenta”, sostuvo Juan Alberto Lecaros en relación a las diferentes áreas que abarcará el programa.  

Por último, la actividad cerró su ceremonia con la charla “El habitar en el contexto de la sociedad tecnológica”, presentada por Marta Bertolaso, profesora investigadora encargada de la Unidad de investigación Philosophy of Science and Human Development, Universidad Campus Bio-Medico Roma, quien conversó sobre una visión centrada en el ser humano para repensar nuestro presente y futuro desde la integración entre la ciencia y la ética.