En una emotiva ceremonia realizada en el Aula Magna de la Universidad del Desarrollo (UDD), la Facultad de Medicina Clínica Alemana UDD celebró la titulación de la generación 2024 de Tecnólogos Médicos y la primera generación de estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacional.
El evento contó con la presencia del rector Federico Valdés, la decana de la Facultad de Medicina, Dra. Marcela Castillo, y la vicedecana de las Carreras de la Salud, Dra. Liliana Jadue. También asistieron las directoras de ambas carreras, TM. María Adriana Parra y TO. Vivian Villarroel, junto con coordinadores académicos, docentes y familiares de los 80 titulados (59 Tecnólogos Médicos y 21 Terapeutas Ocupacionales).
Durante su discurso, la decana de la Facultad de Medicina, Dra. Marcela Castillo, destacó la importancia de este hito, especialmente para la primera generación de Terapia Ocupacional UDD. «Ustedes han sido pioneros, han abierto caminos con esfuerzo, entusiasmo y convicción. Comenzaron en tiempos muy difíciles, como fue la pandemia, y hoy escriben una huella en nuestra historia de la Facultad que ya empieza a sentirse», señaló.
Además, la Dra. Castillo resaltó que la titulación coincidió con el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, enfatizando la relevancia de la inclusión y el rol clave de los terapeutas ocupacionales en este ámbito. «Una sociedad que a veces margina lo que no comprende, en ese espacio ustedes han elegido todo lo contrario: acompañar, adaptar, incluir y respetar. Eso es la esencia de su vocación», afirmó.
Asimismo, la decana invitó a los nuevos tecnólogos médicos y terapeutas ocupacionales a asombrarse, cuidar su vocación y trabajar en comunidad. “Juntos enfrentarán un mundo desafiante, llevando un compromiso humano en salud”.
Posteriormente, se realizó la entrega de diplomas a los nuevos terapeutas ocupacionales, quienes realizaron su promesa profesional guiados por la directora TO. Vivian Villarroel. Luego fue el turno de los titulados de Tecnología Médica, quienes recibieron sus diplomas y leyeron su promesa profesional junto a la directora TM. María Adriana Parra.
En reconocimiento a la excelencia académica, el rector Federico Valdés otorgó el Premio Universidad del Desarrollo a los mejores estudiantes de ambas generaciones: Dominga Demangel Schiappacasse (Terapia Ocupacional), y en Tecnología Médica, a Josefa Quinteros Jequier (Bioanálisis Clínico, Hematología y Medicina Transfusional), Romina Escribano Cáceres (Imagenología y Física Médica), Cecilia Tapia Candia (Morfofisiopatología y Citodiagnóstico) y Francisca Benavides Villalobos (Oftalmología y Optometría).
La ceremonia concluyó con emotivos discursos de agradecimiento por parte de Rosario Gómez (Terapia Ocupacional) y María José Rojas (Tecnología Médica), quienes, en representación de sus compañeros, expresaron su gratitud a las autoridades, docentes y familiares que los acompañaron en su proceso de formación.
«Celebramos ser la primera generación de Terapia Ocupacional UDD tras un gran esfuerzo y dedicación de todos nuestros compañeros, profesores y familias durante cinco años de formación, con pandemia incluida. Es muy importante y, como nos han transmitido nuestros docentes, ser empáticos y responsables para ejercer un gran papel como terapeutas», destacó Rosario Gómez.
Por su parte, María José Rojas expresó: «Hoy celebramos el fin de una etapa de esfuerzo y sacrificio, y el inicio de un futuro prometedor. Agradecemos a quienes nos apoyaron y recordamos nuestra responsabilidad de aplicar lo aprendido para mejorar la salud de la sociedad. ¡Felicidades a todos!».
Esta ceremonia no solo marcó un importante hito en la historia de la Facultad de Medicina, sino que también reafirmó su compromiso con la formación de profesionales de excelencia, preparados para enfrentar los desafíos del mundo de la salud con ética, empatía y vocación de servicio.
Revive la ceremonia de titulación de Tecnología Médica y Terapia Ocupacional UDD: