Hero Image

Noticias

Estudiantes y egresados de Kinesiología UDD participan como equipo de rehabilitación en la Maratón de Santiago 2025

En el marco de la alianza entre la carrera de Kinesiología de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD) y Alemana Sport, estudiantes de todos los niveles, junto a egresados, participaron activamente como parte del staff de rehabilitación en la Maratón de Santiago 2025, el evento de running más masivo del país, llevada a cabo el pasado domingo 18 de mayo.

Durante la jornada, los participantes fueron asignados estratégicamente en los distintos tramos de la competencia —10K, 21K y 42K—, realizando diversas funciones según su año de formación, nivel de expertiz y las necesidades definidas por el equipo profesional de Alemana Sport.

Previo al evento, los estudiantes recibieron una capacitación específica, y el día de la maratón fueron guiados por el jefe del área de rehabilitación de Alemana Sport, Klgo. Rodrigo Domínguez González, quien coordinó las actividades en terreno y acompañó a los estudiantes y egresados durante toda la jornada. Compartieron labores junto al equipo de kinesiólogos, entrenadores y masoterapeutas del centro, desarrollando una valiosa experiencia práctica en un entorno real y de alta exigencia.

Esta colaboración fue posible gracias al trabajo conjunto de los coordinadores y docentes de la carrera de Kinesiología UDD, Pablo Suárez Vergara y Camilo Pávez Montt, quienes, junto al Klgo. Domínguez González, lideraron la captación de voluntarios, organización logística y formación de los grupos de trabajo.

“Instancias como esta refuerzan de manera concreta el vínculo entre la academia y la práctica profesional. Nuestros estudiantes no solo aplican conocimientos, sino que también viven experiencias que marcan su formación”, señalaron los docentes a cargo.

La participación en la Maratón de Santiago representa un nuevo paso en el proceso de fortalecimiento de la alianza entre Kinesiología UDD y Alemana Sport, ofreciendo oportunidades reales de desarrollo para los futuros kinesiólogos y posicionando a la universidad como un actor activo en la promoción del deporte y la salud en el país.