Innovar para Liderar fue el nombre escogido para la jornada docente realizada por Enfermería el pasado 28 de julio. Más de 40 personas –entre docentes, autoridades y equipo directivo de la carrera– participaron en la instancia de reflexión imaginando cómo potenciar los atributos que la han caracterizado, preparándose para liderar los desafíos del futuro.
Bajo la metodología de indagación apreciativa, los participantes identificaron fortalezas actuales y sueños compartidos para proyectar una Enfermería acorde a los nuevos tiempos. Doble titulación, práctica clínica desde primer año, innovación docente y tecnológica, desarrollo académico, fuerte compromiso con la formación personalizada y de calidad, fueron algunos de los atributos destacados. Además, se enfatizó el espíritu global de la carrera, con intercambios internacionales y un currículum flexible que responde a los cambios del entorno sanitario.
Durante la jornada, organizada por Unidad de Calidad, surgieron propuestas para potenciar aún más los sellos UDD como la generación de conocimiento propio, el diseño de postítulos compartidos con instituciones extranjeras, la visibilidad pública del liderazgo profesional de sus egresados y una mayor participación en espacios de toma de decisiones en salud. Todo esto con la mirada puesta en formar enfermeras y enfermeros capaces de transformar el sistema de salud y adaptarse a los nuevos entornos tecnológicos y sociales.
La decana de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, Dra. Marcela Castillo, subrayó que “el prestigio se construye en el día a día. Tenemos muchos atributos que es necesario potenciar y visibilizar a nivel nacional e internacional para seguir avanzando hacia la excelencia”.
Al cierre de la reunión, la directora de carrera, Claudia Pérez, agradeció la participación y convocatoria, reafirmó su compromiso con formar profesionales líderes, capaces de innovar en el qué y en el cómo se enseña y se cuida. “El centro son nuestros estudiantes, y depende de nosotros que adquieran las competencias que definimos en nuestro perfil de egreso. Los 24 años de historia nos avalan para una proyección de futuro muy auspiciosa”, declaró.