Hero Image

Noticias

Estudiantes de primer año de Tecnología Médica UDD presentan innovadores proyectos de emprendimiento en salud

Como parte de la evaluación final de la asignatura Rol Profesional del Tecnólogo Médico, los estudiantes de primer año de la carrera de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD) presentaron proyectos de emprendimiento en el área de la salud, con un fuerte énfasis en la innovación y la proyección del rol del tecnólogo médico en el desarrollo de soluciones aplicables a nivel nacional e internacional.

Esta instancia académica busca promover el pensamiento creativo, la identificación de problemáticas reales en el ámbito de la salud y el diseño de propuestas sostenibles que puedan postular a iniciativas como INCUBA UDDDemo Day y otros fondos de financiamiento como Capital Semilla en la UDD.

“Esta actividad busca visibilizar que el tecnólogo médico no sólo cumple un rol asistencial. Hoy tiene múltiples áreas donde puede emprender, crear soluciones y liderar cambios en el sistema de salud. Desde la UDD queremos potenciar esa visión desde el primer año, generando una cultura de innovación en nuestros estudiantes”, comentó Guislaine Aldana, coordinadora académica de la carrera y docente a cargo de la asignatura.

Entre los 11 proyectos presentados se encuentra, por ejemplo, De-Med, una propuesta que busca reducir el impacto ambiental de los desechos hospitalarios mediante el desarrollo de jeringas biodegradables a base de cochayuyo. La iniciativa, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), surgió a partir de la observación de los estudiantes sobre el uso frecuente de jeringas en procedimientos de contraste, y su deseo de aportar desde su futura profesión al cuidado del medio ambiente.

Otro proyecto innovador aborda la creación de un test químico accesible para detectar toxinas en pescados, como el salmón, vinculando así conocimientos de bioanálisis clínico con una necesidad de salud pública. La propuesta permitiría a los consumidores identificar productos potencialmente dañinos antes de su consumo, con aplicaciones que pueden extenderse a distintos tipos de alimentos.

Un elemento especial de esta jornada fue la presencia de padres y apoderados, quienes asistieron a las presentaciones para acompañar y apoyar a sus hijos. Las familias se mostraron emocionadas y orgullosas por la calidad de los proyectos expuestos y por la sólida formación que los estudiantes están recibiendo desde el primer año.

“Ver cómo nuestros hijos ya están desarrollando ideas con impacto social y ambiental nos llena de orgullo. Es evidente que están siendo formados con una mirada integral de su futuro profesional”, comentó uno de los apoderados asistentes.

Esta actividad no solo fortalece el vínculo entre la formación académica y la realidad sanitaria, sino que también instala en los futuros tecnólogos médicos una visión proactiva, creativa y emprendedora de su rol profesional.