La directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD), Rinat Ratner, junto a las profesoras Agustina Norambuena y Daniela Henríquez, participaron en el XXVII Congreso Chileno de Obesidad organizado por la Sociedad Chilena de Obesidad (SOCHOB), realizado en Santiago los días 8 y 9 de agosto de 2025.
En la instancia, Rinat Ratner presentó la ponencia “Crononutrición. Cuando el horario de las comidas importa”, invitando a reflexionar sobre la importancia del momento en que se ingieren los alimentos.
“La crononutrición destaca que nuestro reloj biológico regula cómo procesamos los alimentos, no es lo mismo comer de día que de noche. Sincronizar nuestras comidas con este reloj interno puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud y prevenir enfermedades como la diabetes, la obesidad y las alteraciones de la microbiota”, señaló.
Por su parte, la profesora Agustina Norambuena expuso la ponencia “Suplementos dietéticos y pérdida de peso ¿Cuál es la evidencia?”, donde advirtió sobre el consumo de productos sin respaldo científico.
“Los suplementos que se venden como naturales y que por ende serían inocuos, no podemos tener certeza de eso. La evidencia disponible es escaza, con poco rigor metodológico y baja cantidad de participantes. Es clave educar a la población en que no existe el suplemento mágico para la baja de peso, y que la primera línea de tratamiento sigue siendo el cambio de hábito”, enfatizó.
Finalmente, la profesora Daniela Henríquez presentó la ponencia “Reduciendo la inflamación crónica asociada a la obesidad a través de la nutrición”, donde destacó el rol de la alimentación como herramienta terapéutica.
“La obesidad se ha consolidado como una enfermedad de carácter inflamatorio crónico, y en este escenario la nutrición emerge como un pilar central. Patrones alimentarios como la dieta mediterránea o las basadas en plantas han demostrado capacidad de modular la inflamación sistémica, contribuyendo a la prevención y tratamiento de la obesidad y sus comorbilidades”, explicó.
La participación de las académicas UDD en este encuentro reafirma el compromiso de la carrera de Nutrición y Dietética con la investigación, la docencia y la difusión del conocimiento científico para abordar los desafíos actuales en salud pública relacionados con la obesidad.