Con el objetivo de entregar una herramienta práctica, actualizada y educativa para la atención pediátrica, docentes de la Facultad de Medicina CAS-UDD y pediatras de Clínica Alemana de Santiago y el Hospital Padre Hurtado presentaron el libro “Fundamentos diagnósticos y terapéuticos en pediatría”, una obra colaborativa que reúne el conocimiento y experiencia de más de 60 especialistas.
Los editores del texto son los doctores Ricardo Ronco, Roberto Donaire y Astrid Valenzuela, quienes lideraron este proyecto académico que busca apoyar tanto a médicos generales como a estudiantes de pregrado y postgrado en el abordaje clínico de niños, niñas y adolescentes.
El libro fue lanzado oficialmente el miércoles 25 de septiembre en Clínica Alemana de Santiago, en una ceremonia que contó con la participación de autoridades, docentes y profesionales de ambas instituciones. La bienvenida estuvo a cargo de la decana de la Facultad de Medicina CAS-UDD, Dra. Marcela Castillo, quien destacó el valor formativo y colaborativo de esta iniciativa: “juntar a tantos profesionales, de nuestro querido Hospital, de Clínica Alemana, ponerlos a trabajar juntos, pensarlo en los distintos escenarios: que sea aplicable a lo hospitalario, pero también a la atención primaria, que nos permita tener soluciones, que tenga herramientas terapéuticas, que dé cuenta de la interdisciplina y que ponga la relevancia en que todas las profesiones son igual o más importantes cuando son un equipo, hace que lo sintamos súper propio”, señaló.
Por su parte, el Dr. Roberto Donaire, Jefe de Hospitalización y Cirugía Pediátrica del Hospital Padre Hurtado y uno de los editores del libro, subrayó el propósito académico y formativo de la obra: “este libro nace con un propósito bastante claro. Quiere servir de guía para todo estudiante, todo médico, todo profesional que se vea enfrentado a la atención de niños, niñas y adolescentes. Pero es importante destacar que no es solamente una guía, no es un manual de consulta rápida. Quiere ser un poco más que eso, ya que cada uno de los capítulos integra, por ejemplo, la fisiopatología. No es un manual que nos diga cómo diagnosticar o cómo tratar, sino que nos explica por qué se producen los procesos patológicos”.
El proyecto fue postulado por el Dr. Ricardo Ronco a los Fondos Concursables 2024 de la Asociación de Médicos de Clínica Alemana (AMCA), resultando ganador. Sin embargo, como él mismo ha destacado, este no es un trabajo individual, sino un esfuerzo colectivo que refleja el compromiso de la Facultad de Medicina CAS-UDD con la formación integral y la excelencia académica.
El libro está disponible de forma gratuita en formato digital, lo que permite ampliar su alcance y facilitar el acceso a estudiantes, médicos y profesionales de la salud interesados en fortalecer sus conocimientos en pediatría.
Al cierre de la ceremonia, la residente de primer año de pediatría Camila Henríquez deleitó a los presentes con una emotiva interpretación de canciones en voz y teclado.