Un equipo de residentes del Postítulo de Especialidad Odontológica en Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo (UDD) participó activamente en un operativo de salud realizado el pasado 27 de septiembre en el Hospital de Linares, junto a un staff de cirujanos maxilofaciales de Clínica Alemana.
Esta iniciativa —que se desarrolla por segundo año consecutivo— tuvo como principal objetivo reducir las listas de espera quirúrgicas y de especialidad, brindando atención gratuita a pacientes que esperaban más de un año por una consulta o intervención.
El equipo estuvo compuesto por los cirujanos maxilofaciales Liberto Figueroa, Felipe San Martín, Felipe Martínez, Sebastián Mordoh, Melissa Carvajal y Alfio Secchi, junto a los residentes del programa UDD:
Durante la jornada se realizaron 19 cirugías de terceros molares y 109 consultas de especialidad en cirugía maxilofacial, contribuyendo significativamente a aliviar la carga asistencial en la provincia.
Para los residentes, la experiencia tuvo un profundo valor formativo y humano.
“Participar en este operativo ha sido una experiencia profundamente significativa. Representa nuestro compromiso con la salud pública y con la misión de acercar atención de calidad a otras regiones”, señaló Camilo Barrientos, alumno de cuarto año del programa. “Nos permite contribuir activamente a reducir las listas de espera y fortalecer nuestra formación como especialistas, integrando valores de servicio, trabajo en equipo y desarrollo humano”.
El operativo fue posible gracias al convenio entre el Servicio de Salud del Maule, Clínica Alemana y Desafío Levantemos Chile, que permitió el desplazamiento de un equipo de 20 profesionales desde Santiago.
El director del Hospital de Linares, Jaime Bertolotto, destacó la relevancia del trabajo colaborativo:
“La lista de espera odontológica no es menor, y en el último tiempo ha aumentado lentamente. Este trabajo conjunto entre lo público y lo privado es clave para avanzar en la reducción de listas de espera en nuestro país”.
Los pacientes beneficiados valoraron la oportunidad de acceder a atención oportuna y de calidad. “Es bueno que una clínica se preocupe de la lista de espera de pacientes, estoy muy agradecida”, comentó Daniela Maureira, quien esperaba desde hace tres años la extracción de sus muelas del juicio.
El cirujano Sebastián Mordoh explicó la importancia de estas intervenciones:
“No extraer las muelas del juicio puede provocar infecciones, quistes o daños en estructuras vecinas. Por eso es clave entregar atención a tiempo”.
La directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro, agradeció especialmente al equipo de odontólogos por su trabajo, que coincidió con la conmemoración del Día del Odontólogo:
“Celebramos de la mejor manera: con prestaciones directas a la comunidad. Queremos seguir fortaleciendo esta iniciativa, porque impacta en la calidad de vida y autoestima de nuestros usuarios”.