Hero Image

Noticias

Seminario en la UDD abordó los desafíos de la industria farmacéutica en Chile

Este jueves 2 de octubre se realizó en el campus Rector Ernesto Silva Bafalluy de la Universidad del Desarrollo (UDD) el seminario “Medicamentos en Chile: Equilibrando fuentes locales y globales para una cadena de suministro resiliente”, organizado por la carrera de Química y Farmacia UDD en conjunto con Laboratorio Chile.

La apertura estuvo a cargo de la Dra. Marcela Castillo, decana de la Facultad de Medicina Clínica Alemana UDD, quien participó vía streaming, y de José Luis Cárdenas, director de Asuntos Corporativos y Acceso a Mercado LATAM en Laboratorio Teva Chile. Ambos destacaron la importancia de reflexionar sobre el equilibrio entre producción local e importaciones, y cómo este tema impacta en el modelo de desarrollo económico y social del país.

Exposiciones

La primera ponencia estuvo a cargo de Jorge Canales, jefe de la Agencia Nacional de Medicamentos (Anamed) del Instituto de Salud Pública, quien abordó la resiliencia sanitaria desde la perspectiva regulatoria.

“La autosuficiencia nacional en la industria farmacéutica es deseable, pero requiere colaboración, diversificación de la cadena de suministro y producción local ágil para garantizar acceso a medicamentos”, afirmó Canales.

Posteriormente, Susana Bobadilla, jefa de Asuntos Regulatorios en la Central de Abastecimiento (CENABAST), expuso datos sobre la adquisición de medicamentos en el sistema público, generando un debate con la audiencia sobre el impacto de las decisiones empresariales en la disponibilidad de fármacos. Bobadilla recalcó la necesidad de diversificar proveedores y fortalecer la industria nacional para responder a nuevas demandas de salud en Chile.

Desde la visión de la industria, José Luis Cárdenas resaltó el valor de la producción local y advirtió sobre los desafíos derivados de la dependencia de materias primas importadas:

“La producción farmacéutica en Chile enfrenta desafíos debido a la dependencia de materias primas de Asia. Fomentar el desarrollo local es clave para generar empleo de calidad y autonomía”, señaló.

Por su parte, Heriberto García, director de Química y Farmacia UDD y anfitrión del encuentro, explicó que el seminario forma parte del convenio con Laboratorio Chile y busca impulsar el rol del químico farmacéutico en la formulación de políticas públicas:

“Este espacio nos permitió dialogar sobre cómo fomentar la industria farmacéutica nacional, mejorar el acceso a medicamentos y fortalecer la fiscalización de productos importados. La academia tiene un rol clave en vincular al sector público y privado en estas discusiones”, destacó.

La jornada concluyó con un conversatorio entre los expositores y García, enfocado en autonomía y estrategia en tiempos inciertos, reafirmando el compromiso de la UDD con la formación de profesionales que contribuyan a la salud pública y al desarrollo del país.