


El pasado viernes 21 de noviembre, la Universidad del Desarrollo fue sede de una enriquecedora jornada de reflexión titulada “Competencias del Kinesiólogo: Reflexiones y desafíos para la práctica profesional”, organizada en el marco de MAKI en contexto, iniciativa del Magíster en Terapia Física y Rehabilitación de Kinesiología UDD.
El encuentro convocó a destacados referentes nacionales e internacionales para dialogar sobre los retos que enfrenta la formación y el ejercicio profesional del kinesiólogo en el contexto actual.
Amabile Borges, PhD, académica e investigadora de la Universidad de Sídney, abrió la jornada compartiendo la experiencia australiana en la evaluación de competencias profesionales de fisioterapeutas, destacando la importancia de herramientas estandarizadas para garantizar calidad y seguridad en la atención.
Luego, Marcela Antúnez, presidenta del Colegio de Kinesiólogos de Chile y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, abordó los desafíos y oportunidades de la formación en Chile, enfatizando la necesidad de avanzar hacia un modelo educativo basado en competencias que responda a las demandas del sistema de salud.
Por su parte, Daniela Rendón, kinesióloga y egresada del Magíster en Terapia Física y Rehabilitación UDD, presentó el proceso de traducción y validación de contenido del Assessment of Physiotherapy Practice (APP) para su aplicación en Chile, herramienta clave para evaluar el desempeño clínico.
La jornada culminó con una mesa redonda que permitió el intercambio de preguntas, comentarios y reflexiones entre los expositores y el público, consolidando un espacio de diálogo sobre el futuro de la profesión.