Hero Image

Noticias

Delegación de la Universidad Cayetano Heredia visitó la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo

Con el objetivo de fortalecer vínculos académicos y conocer en profundidad el funcionamiento de la carrera de Medicina, una delegación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia visitó la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo.

La delegación estuvo compuesta por la Dra. Rosa Arana, jefa del área de clínicas y prácticas preprofesionales (pediatra); la Dra. Karla Tafur, jefa del área de asuntos estudiantiles (neumóloga); el Dr. Martín Montes, jefe del área de preclínicas (infectólogo, presente el 4 de noviembre); y la Dra. Silvana Sarabia, jefa de carrera de Medicina (psiquiatra).

Durante su estadía, las invitadas sostuvieron reuniones con autoridades, docentes y estudiantes de la Facultad, en las que se abordaron temas como la estructura curricular recientemente renovada, los enfoques pedagógicos, y las estrategias de formación integral que caracterizan el modelo educativo UDD.

La visita incluyó encuentros con la decana Dra. Marcela Castillo; la vicedecana de las carreras de la salud, Dra. Liliana Jadue; la directora de la carrera de Medicina, Dra. Mariana Jadue; y la directora de Aseguramiento de la Calidad, Katherine Marín. Para conocer en detalle la reforma curricular, se reunieron con la directora de carrera y con la líder del proceso de renovación, Paulette Conget.

Además, tuvieron la oportunidad de conversar con estudiantes de los Anillos I y II, quienes compartieron sus experiencias con el nuevo currículum, y con docentes que participan activamente en su implementación: Mauricio Toro, Pablo Reyes, Elena Illanes, Bernardita Portales, Paula Araneda, Olivia Trucco e Ignacio Tapia (Anillo I); y Marcelo Blacutt, Cristián Labarca y Alexandra Obach (Anillo II).

La instancia permitió compartir experiencias, reflexionar sobre los desafíos comunes en la formación médica y explorar oportunidades de colaboración entre ambas instituciones. La visita se enmarca en el interés mutuo por promover la excelencia académica y el intercambio internacional en el ámbito de las ciencias de la salud.