I. DESCRIPCIÓN
Este curso de postítulo se enmarca dentro del plan general de desarrollo de la endoscopía ginecológica en el Hospital Padre Hurtado Universidad Del Desarrollo- Clínica Alemana de Santiago.
La modalidad de este programa es modular, rotativa y multicéntrica. Todos los alumnos deben completar las rotaciones establecidas para aprobar el curso.
La extensión del programa es de doce meses en jornada completa con dedicación exclusiva y se realiza en dos semestres.
Dirigido a: Ginecólogos especialistas que desean desarrollar la cirugía laparoscópica en patología ginecológica. Tiene el objeto de mejorar, actualizar y optimizar sus conocimientos teóricos y competencias quirúrgicas en el manejo endoscópico de la cirugía ginecológica.
Requisito de ingreso
-Menos de 45 años de edad.
-Conocimiento de idioma inglés.
– Carta de recomendación (2)
– Entrevista personal.
– Currículum vitae.
-Antecedentes académicos y experiencia profesional.
-Investigaciones y/o publicaciones realizadas.
Objetivos
El objetivo del programa consiste en obtener los conocimientos para implementar un pabellón de cirugía laparoscópica ginecológica, así como también, adquirir los principios básicos y avanzados de la laparoscopía ginecológica e histeroscopía, que permitan desempeñar la cirugía en forma segura. Además tendrá la oportunidad de observar el funcionamiento de las unidades que practican habitualmente cirugía robótica y fetoscopía.
En el ámbito académico, es mejorar y optimizar los conocimientos respecto a docencia, realización de presentaciones en reuniones clínicas, congresos, y creación de trabajos de investigación para publicaciones nacionales e internacionales.
Estas competencias, las desarrollará en forma integral, con una mirada multidisciplinaria, con respeto a la dignidad del paciente, apegado a los principios éticos de la profesión y buscando el uso eficiente de los recursos.
El Postítulo se desarrollará dentro del marco de la Visión y Misión de la Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo, lo que implica orientar la formación de líderes en innovación, compromiso social, profesionalismo y espíritu de servicio, con un sello marcado en investigación y educación.
PLAN DE ESTUDIOS
Primer Semestre
Curso Teórico Laparoscopía Ginecológica (Winners Proyect)
Curso Teórico y Práctico de Laparoscopía Ginecológica Unidad de Medicina Mínimamente lnvasiva HPH
Curso Anatomía UDD
Primer y Segundo Semestre
Curso de Simulación Endoscópica CAS-UDD
Participación en el curso de laparoscopía ginecológica en Curitiba, Brasil con el Dr. William Kondo y el Dr. Ignacio Miranda
Investigación y Edición de Video Cirugías
Pasada Cirugía Robótica y Fetoscopía CAS y HPH
Seminarios UCMI
Pabellón HPH Oncología
Pabellón HPH UCMI y Endometriosis
Pabellón Uroginecología
Policlínico de Post Operados HPH-CAS
Policlínica de ginecología y Endometriosis Profunda HPH
COMITÉ ACADÉMICO
Dr. Cristian Ignacio Miranda Mendoza, Director del programa. Profesor Adjunto Universidad del Desarrollo. Ginecólogo Staff Clínica Alemana y Hospital Padre Hurtado; Profesor Asistente Universidad de Chile. Médico Cirujano y especialidad Obstetricia y Ginecología Universidad de Chile. Estudios de postgrado Especialista en Endometriosis y Cirugía Endoscópica Ginecológica, Universidad de Chile; Fellow Cirugía Endoscópica Ginecológica 2008-2009 en centro cirugía endoscópica IRCAD EITS, Universidad de Estrasburgo, Francia. Fellow Cirugía Endoscópica Ginecológica 2008-2009 en Centro de Cirugía Endoscópica IRCAD EITS, Universidad de Estrasburgo, Francia; Doctor en Ciencia Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Dr. Marcelo González Viciedo, Jefe de Departamento de Obstetricia y Ginecología, Clínica Alemana de Santiago. Médico Cirujano, Universidad de Chile, Especialidad Obstetricia y Ginecología, Universidad de Chile. Estudios de postgrado Ginecología Oncológica, Instituto Nacional del Cáncer.
El egresado del Programa de Cirugía Endoscópica Ginecológica será capaz de desarrollarse laboralmente en un servicio de obstetricia y ginecología de alto volumen asistencial; resolver patología anexial y uterina; revisiones bibliográficas, investigación con publicaciones en congreso y revistas de la especialidad, formación de proyectos y docencia en cirugía endoscópica ginecológica.
Requisitos de egreso y titulación
Los requisitos de egreso y titulación son los siguientes:
INSCRIPCIÓN DE POSTULACIÓN: $ 35.000.-
Realizar transferencia a la cuenta corriente del Banco de Chile n° 69797-04 a nombre de la Universidad del Desarrollo, Rut. 71.644.300-0. Enviar comprobante a margaritagonzalez@udd.cl con nombre y rut del postulante.
* El pago de la inscripción no está sujeto a devolución.
Para Inscribirse: CERRADO
Completar formulario y adjuntar los documentos requeridos en el mismo, los que deben ser cargados en formato PDF y legibles.
*Según la contingencia nacional, se podrán modificar fechas y serán visibles a través de esta misma vía.
LA CARPETA DE POSTULACIÓN PARA PRESENTAR A LA ENTREVISTA EN CASO DE SER PRESELECCIONADO, DEBE CONTENER EL SIGUIENTE ORDEN:
*Postulantes extranjeros: Pueden postular quienes hayan cumplido con los siguientes requisitos:
Se les exigirá el EUNACOM, la inscripción en la Superintendencia de Salud y fotocopia del diploma de título con timbre legibles.
PROCESO DE PRESELECCIÓN
En el caso de ser PRESELECCIONADOS a entrevista académica, SOLO EN ESA OCASIÓN, deberán llevar la CARPETA DE POSTULACIÓN que contenga la misma documentación solicitada en el formulario (los certificados de títulos deben ser legalizados ante notario).
Deben conservar su carpeta una vez finalizada la entrevista.
RESULTADOS:
Se publicarán en la página web y/o comunicados telefónicamente
PARA PODER MATRICULARSE
Cuando hayan sido aceptados en la postulación de su elección, deberán presentar la carpeta con los documentos indicados a la Dirección de Postgrado. Incluyendo en ella los siguientes documentos: